Las personas con patologías relacionadas con problemas gástricos y el tránsito intestinal, deben seguir una dieta basada en alimentos adecuados y saludables. El síndrome de colon irritable es una enfermedad gástrica que cada vez padecen más personas alrededor del mundo. Y es que los hábitos de vida poco saludables que se están expandiendo por todo el planeta, están teniendo sus consecuencias en la actualidad.
Los síntomas más comunes de esta enfermedad son dolor estomacal, inflamación, diarrea y estreñimiento frecuente, heces blandas y acumulación de gases abundantes. Es por ello que los especialistas aconsejan cuidar la alimentación desde edades tempranas. Ya que, si bien es cierto que no es algo que podamos eliminar, sí que podemos prevenir su aparición o evitar que la situación empeore si ya la sufrimos.
Por ello, es importante saber qué alimentos van a hacer que esta enfermedad se nos haga cuesta arriba. Ya que existen algunos ingredientes que favorecen la aparición de problemas gastrointestinales. Algo importante que debemos conocer si ya hemos sido diagnosticados con la enfermedad.
Alimentos prohibidos en una dieta para personas con síndrome de colon irritable
El cuerpo de cada persona es una maquinaria personal y única que debemos conocer para poder prevenir ciertos tipos de enfermedades. Es por ello que, como en muchas otras patologías, en el caso de sufrir síndrome de colon irritable no existen unas pautas concretas y efectivas únicas para todo el mundo.
Sin embargo, los profesionales vinculados con este tipo de problemas gastrointestinales sí que pueden dar algunos consejos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Como por ejemplo, poner de manifiesto cuáles son los alimentos que favorecen la aparición de esta enfermedad y los cuales causan este tipo de afecciones.
Alimentos que producen gases e hinchazón
Una de las consecuencias más comunes de sufrir síndrome de colon irritable es producir gases e inflamación estomacal en exceso. Es por ello que debemos evitar todos los alimentos que ayuden a la formación de estos síntomas. Como por ejemplo legumbres, coliflor, cebollas, frutos secos, bebidas gaseosas, cereales, arroz y pan de harina integral, pimiento, pepino espárragos y espinacas, entre otros.
Café
Los altos niveles de cafeína que incluye el café en su composición son muy perjudiciales para las personas que sufren síndrome de colon irritable. Y es que esta puede incrementar la diarrea, consecuencia común en las personas que sufren esta patología.
Chocolate
Al igual que en el caso del alimento anterior, el chocolate también es un producto que tiene en su composición cafeína. Aunque en menor nivel que el café, también es importante que tengamos esto en cuenta a la hora de incluir este rico postre en nuestra dieta. Y es que un consumo excesivo e incontrolado de chocolate puede empeorar los síntomas del colon irritable.
Alcohol
El consumo excesivo de alcohol es una de las razones por la cual podemos sufrir problemas estomacales e intestinales graves en el futuro. Esta bebida altera la estructura y permeabilidad de la barrera protectora de nuestro intestino, permitiendo el paso de bacterias a órganos internos de nuestro cuerpo.
Tabaco
Aunque no se puede considerar el tabaco un alimento en sí, es uno de los complementos de nuestra dieta más dañinos para nuestro organismo. El tabaco supone alterar nuestra salud en niveles básicos de nuestra vida. En relación al síndrome de colon irritable, el tabaco estimula los glóbulos blancos específicos en el pulmón. Luego pueden emigrar al colon y desencadenar inflamación intestinal.

Vegetales de hojas crudos
La lechuga y otros vegetales de hojas crudos pueden favorecer la aparición de síntomas graves de síndrome de colon irritable. Estas perjudican el correcto funcionamiento de nuestro tránsito intestinal y desaceleran los procesos digestivos.