El bicarbonato de sodio es uno de los mejores productos de limpieza que podemos tener en casa. Y es que incluso en el caso de que solo tengamos este ingrediente en la despensa, vamos a poder llevar a cabo una rutina de limpieza profunda de cualquier rincón de nuestro hogar. En este caso, vamos a hablar de algunos de los mejores trucos y consejos para aprovechar las propiedades antibacterianas del bicarbonato y eliminar la suciedad de cualquier superficie.
En este caso, podemos elegir el bicarbonato como producto de limpieza con ingredientes naturales que va a desinfectar cualquier lugar de nuestra casa. Por lo que realmente debemos incluirlo en el día a día a la hora de limpiar nuestro hogar. De hecho, muchos expertos recomiendan el uso del bicarbonato de sodio como sustituto de productos químicos que realmente no tienen mayor efectividad que este. Ya que las propiedades que contiene esta sustancia son perfectas para la desinfección total de cualquier material.
A continuación, vamos a ver algunos de los mejores trucos para conseguir utilizar bicarbonato para la limpieza de muchos lugares de nuestra casa. Ya que esto va a hacer que ahorremos mucho tiempo y dinero en eliminar la suciedad de todo nuestro hogar.
Trucos para usar el bicarbonato en la limpieza de tu casa
Lo mejor para aprovechar todos los beneficios que tiene para ofrecernos el bicarbonato de sodio, es saber cuáles son los usos que le podemos dar. Esta es una sustancia, cuya fórmula es NaHCO3, que tiene un aspecto muy característico y una textura muy particular que lo hacen ideal para la limpieza a fondo de cualquier rincón de nuestro hogar.

En este sentido, algunos de los trucos más útiles para el uso del bicarbonato como producto de limpieza son:
- Limpiar el baño: Las propiedades antibacterianas del bicarbonato hacen que sea un producto ideal para limpiar y desinfectar cualquier rincón del baño. Por ejemplo los azulejos, el lavabo o la bañera.
- Limpiar la vitrocerámica: El bicarbonato es ideal para dar brillo y eliminar cualquier resto de suciedad incrustada de la vitrocerámica.
- Limpiar ollas y sartenes: Además de resultar muy efectivo para limpiar la vitrocerámica, también podemos eliminar las manchas de las ollas y las sartenes.
- Limpieza del acero inoxidable: Este es un tipo de material muy resistente, pero limpiarlo con bicarbonato hará que podamos conseguir un brillo y una limpieza para que vuelva a verse como nuevo.
- Limpiar el lavavajillas: Para limpiar el lavavajillas por dentro, solo tienes que introducir en él un poco de bicarbonato una vez al mes.
Así, el bicarbonato es sin duda uno de los mejores productos que podemos tener en casa. Y es que además de todo lo anterior, también se puede utilizar para limpiar manchas en prendas, sofás y colchones. Por lo que es un producto multiusos ideal en nuestra vida.
Así puedes limpiar la ducha con bicarbonato de sodio
Como hemos dicho anteriormente, el bicarbonato es perfecto para la limpieza a fondo del baño. Por lo que es ideal para tener esta zona de la casa limpia y desinfectada como el primer día.

Así, la mejor forma de hacerlo es mezclar el bicarbonato de sodio con vinagre para poder hacer una mezcla realmente efectiva que desintegre toda la humedad. Para ello, combina en un recipiente con agua una cantidad adecuada de bicarbonato de sodio junto con el vinagre de alcohol. A continuación, aplica directamente en las paredes del baño la mezcla y déjala actuar durante varios minutos.
Si aún crees que queda humedad, puedes volver a repetir el proceso todas las veces que quieras. Incluso puedes probar a aplicar el bicarbonato en polvo directamente sobre las manchas para tener una mayor eficacia con el producto sobre la superficie que quieras tratar.