La esclerosis múltiple es una enfermedad que lleva a la discapacidad, de la que existen multitud de tipos de síntomas y causas. Dentro de esos síntomas, debemos de diferenciar entre los que son evidentes y otros que son invisibles, de los que vamos a hablar en este artículo.
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica autoinmune, desmielinizante y neurodegenerativa del Sistema Nervioso Central. Si atendemos a los datos, esta enfermedad afecta a más de 55.000 personas en España, diagnosticándose un nuevo caso cada 5 minutos. De forma general, se diagnostica entre los 20 y los 40 años, en pleno desarrollo personal y laboral, pero también en menores de 18 años. Recientemente, han solicitado que se reconozca el 33% de discapacidad con el diagnóstico de la esclerosis múltiple. Además, los expertos han destacado que esta enfermedad «no está suficientemente estudiada», lo que provoca que sea más difícil controlarla.
Síntomas de la esclerosis múltiple
En muchas ocasiones hemos hablado que los síntomas de la esclerosis múltiple se manifiestan de manera diferente en cada persona, por lo que debemos de tener en cuenta que si afectan a las extremidades puede «afectar a lo mejor al brazo y a la pierna del mismo lado o pueden afectar, por ejemplo, a las dos piernas, además con una intensidad muy variada».
Eso sí, hay «patrones específicos» que se repiten en los pacientes y que son los más frecuentes. Los expertos aseguran que el 85% de los pacientes empieza con una serie de síntomas que se manifiestan a lo largo de días o pocas semanas. Es decir, la esclerosis múltiple se manifiesta de una forma ‘subaguda’. Los expertos señalan que «no es un síntoma de aparición brusca, pero tampoco son síntomas en general que aparecen muy lentamente. Son síntomas que se manifiestan en un periodo de tiempo relativamente corto».
Los 5 síntomas invisibles de la esclerosis múltiple
Los expertos aseguran que existen una serie de síntomas invisibles para reconocer si una persona tienen o no esclerosis múltiple. Hormigueo, fatiga o mareos son algunos de los síntomas que se conocen que tienen que ver con esta enfermedad, apero hay una serie de síntomas que pasan desapercibido y puede resultar frustrante para la persona que lo vive.
A continuación vamos a ofrecer un listado con 5 síntomas invisibles que pueden decirnos que una persona está en situación de esclerosis múltiple:
- Fatiga: un síntoma muy habitual de la esclerosis múltiple que se describe como una sensación abrumadora de cansancio sin motivo aparente.
- Problemas de visión: la visión también se puede ver afectada por la esclerosis múltiple, en aspectos como la neuritis óptica, visión doble o movimientos involuntarios de los ojos.
- Ansiedad: los signos físicos, la incertidumbre de la esclerosis múltiple y la impredecibilidad de sus síntomas pueden afectar significativamente a la salud mental. La ansiedad es una de las afectaciones más comunes, pero también es habitual vivir estrés, o incluso, depresión.
- Dolor: se puede manifestar de diferentes formas y cada persona lo experimenta de una forma particular. Por lo que, además de invisible, también es difícil de describir y combatir.
- Problemas sexuales: los expertos aseguran que entre el 40% y el 80% de las mujeres con EM y entre el 50% y el 90% de los hombres experimentan problemas sexuales en algún momento y que más del 67% viven síntomas de disfunción.
Además de los mencionados, también existen más tipos de síntomas de la esclerosis múltiple, como son los problemas de vejigas, equilibrio, problemas de memoria o intestinales, Por lo tanto si una persona tiene alguno de estos síntomas, se recomienda que visite a un profesional de la salud para que lo valore.