Roncar es uno de los verbos más molestos que existen. Decir eso molesta a alguien que comparte cama y almohada con la otra persona. Así que existen remedios caseros que puedes utilizar para despedirte de los ronquidos de tu vecino, o de los tuyos si eres más verdugo que víctima.
Lo cierto es que en muchos casos los ronquidos pueden durar días y la mejor forma de acabar con ellos puede ser acudir a un especialista del sueño.
Ahora bien, hay formas más y menos sencillas de poder eliminar esos ruidos tan molestos, sin los cuales volverás a descansar plenamente sin necesidad de despertarte a medianoche.
Normalmente, en estos casos suelen intervenir los hábitos de las personas que no siguen un estilo de vida del todo saludable, y los ronquidos son la prueba irrefutable de ello.
¿Por qué se producen los ronquidos?
Hay una razón argumentada por la ciencia en la que conocemos cuál es el principal motivo por el que roncan quienes ronquen. Pero puede haber más de una.
Puede darse el caso de que sea por una anomalía, como es la apnea del sueño, pero también puede deberse a la congestión nasal.
El aire no puede atravesar por las vías que conectan la boca y la nariz y produce esa misma congestión, por lo que la garganta vibra con el ronquido.
Es entonces cuando se produce el clásico ruido, que puede ir de un sonido más leve a otro más grave, en función de las condiciones de la persona y de la propia congestión.
Porque no es lo mismo una persona más grande que otra más pequeña. Ambas pueden roncar a la perfección, pero la dimensión también afecta al volumen del ronquido.

Remedios caseros para dejar de roncar
Hay diferentes maneras de combatir el ronquido, y muchos remedios caseros los que podemos probar de forma natural para tratar de solucionar este problema.
- Evita el alcohol y el tabaco
- Cuida tu peso
- Toma medicación si eres alérgico
- Utiliza un humidificador
- Vigila tu postura
Como ves, son consejos instalados en base al estilo de vida de las personas. Sobre todo en lo que se refiere al tabaco, que suele resecar la garganta y producir inflamación.
Lo mismo pasa con el peso: si estamos por encima de lo recomendado, podemos sufrir una obstrucción en las vías respiratorias.
Los especialistas recomiendan, asimismo, dormir de lado en la cama, ya que mejora la respiración y reducirá las posibilidades de los ronquidos.
Otras formas que también te pueden servir para eliminar esto es mantener unas rutinas de sueño, o probar con alimentos como la miel, la menta y el eucalipto.