La manzanilla es una de las infusiones más utilizadas para aliviar dolores de estómago desde hace años. Pero las propiedades beneficiosas para la salud de la manzanilla van más allá de esto. Y es que además, nos va a aportar muchas otras ventajas positivas a nuestro organismo.
Todo el mundo sabe que las propiedades medicinales de la manzanilla se han conocido desde hace miles de año. Y ya se comenzó a utilizar esta planta como sustitutivo de productos químicos más nocivos para la salud.
La manzanilla es una de las medicinas naturales más famosas de todo el planeta. Su origen proviene de Europa Occidental, y normalmente es fácil encontrarla en prados y zonas herbosas.
Y es que se trata de una planta común que puede encontrarse de manera sencilla entre la maleza. Por ello, su recolección es bastante rápida y fácil.
En los supermercados vamos a poder encontrar una gran variedad de esta infusión, ya que muchas marcas han decidido sacar su propia infusión de manzanilla. Normalmente vamos a encontrarla en bolsitas, pero también las venden a granel de forma natural.
A continuación, vamos a hablar de las espectaculares propiedades medicinales de la manzanilla para mejorar la salud de nuestro cuerpo.
Propiedades de la manzanilla
Una de las infusiones más comunes que vamos a ver en cualquier cocina del mundo, es la manzanilla. Y es que esta además de ser perfecta para mejorar la digestión, nos va a ayudar a mejorar muchas otras cosas en nuestro organismo.
Estas son las cinco propiedades de la manzanilla para salud de nuestro organismo:
- Digestiva
- Antiinflamatoria y vaso dilatadora
- Sedante
- Sanadora
- Aclarador natural
Digestiva
Esto es lo más común. Recurrir a tomar una infusión de manzanilla para evitar sufrir problemas digestivos. Muchas personas deciden tomar manzanilla para evitar cólicos y otros problemas relacionados con el sistema digestivo.
Y es que la manzanilla es perfecta para aliviar dolores por gastritis, náuseas y vómitos. Además, también ayuda a relajar el músculo intestinal y elimina la acumulación de gases en nuestro abdomen.
Antiinflamatoria y vaso dilatadora
La flor de la manzanilla también es vaso dilatadora, lo que quiere decir que relaja los músculos que conforman las paredes de los vasos sanguíneos. Esto es perfecto para eliminar cualquier dolor que tengamos en las zonas inflamadas o adoloridas.
Por ello, la manzanilla es muy útil para controlar y aliviar los músculos en caso de espasmos, fiebre y dolores estomacales.
Sedante
Por su efecto sedante, la manzanilla es muy utilizada para consumirla antes de dormir y poder conciliar mejor el sueño. Además, ayuda a calmar los nervios, reduce el estrés, y en general, tranquiliza la mente.
Los expertos aseguran que si bien la manzanilla no es ningún tratamiento milagroso para eliminar la ansiedad, sí que ayuda a controlarla. Por ello, se recomienda a personas que sufran esta patología.
Sanadora
La manzanilla también es muy buena para curar heridas que se hayan hecho de manera superficial. Y es que entre sus propiedades está el activar las células que se encargan de regenerar la piel en caso de que esta haya sido dañada.
A pesar de que esto se ha comprobado que puede tener efectos positivos, aún no se ha estudiado de manera concreta. Por lo que los profesionales sanitarios no aconsejan utilizar la manzanilla para este uso.
Aclarador natural
Otro de los usos más comunes de la manzanilla es como aclarador natural para el cabello. Sobre todo si este tiene un tono claro como rubio o castaño.
De hecho, muchos champús incluyen la camomila como ingrediente principal con el objetivo de vender a clientes que quieran cambiar el tono de su cabello.