El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre. La duda que siempre nos hacemos es: ¿Es malo o bueno? Pues como casi todo en la vida, depende. Nuestro cuerpo necesita algo de colesterol. Este tiene la función de producir hormonas, vitamina D y otras sustancias que ayudan a digerir los alimentos.
Sin embargo, esto no significa que sea necesario ingerir colesterol. Y es que nuestro cuerpo produce todo el colesterol que necesita. No obstante, son varios los alimentos que contienen esta sustancia. Por ejemplo, las yemas de los huevos, la carne, el queso, y en definitiva, todos los de origen animal.
Si mantenemos una alimentación saludable, no es malo ingerir este tipo de alimentos. Siempre dentro de una dieta equilibrada y sin excesos, pues el problema, es que el colesterol nos suba. La causa fundamental de que esto ocurra suele ser la ingesta de ultra procesados cargados de grasas saturadas y trans.
Pero no es el único mal hábito que puede aumentar nuestros niveles de colesterol. Además de una mala alimentación, llevar a cabo una vida sedentaria es también perjudicial. Por ello, realizar deporte de forma regular nos puede ayudar a mantenernos sanos. Finalmente, el tabaco es otro de los grandes enemigos de esta sustancia.
5 pescados para mejorar el nivel de colesterol
El pescado es el gran aliado en nuestra alimentación para controlar los niveles de colesterol. Concretamente, el pescado graso. Este tiene altos niveles de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los triglicéridos. Pero, ¿Qué son los triglicéridos? Este es un tipo de grasa que se encuentra en la sangre y que puede ser perjudicial. Entonces, ¿No reduce el colesterol?
Lo cierto es que no. Los ácidos grasos omega-3 no afectan los niveles de colesterol. Sin embargo, al atacar a otras grasas que se encuentran en la sangre, previenen de sufrir otras enfermedades del corazón que podrían estar provocadas por un alto nivel de colesterol y triglicéridos. Los pescados que contienen los niveles más altos de ácidos grasos omega-3 son:
- Caballa
- Arenque
- Atún
- Salmón
- Trucha
Problemas de salud ligados a esta sustancia
Si sufres de colesterol alto y este llega a formar grandes placas en tus arterias, una de estas placas puede romperse y formar un coágulo de sangre. El problema es que si este coágulo es muy grande, podría taponar y por tanto bloquear el flujo de sangre en una arteria coronaria. Este hecho, puede llegar a provocar angina e incluso un ataque al corazón.
Pero además, estas placas pueden bloquear las arterias encargadas de llevar el oxígeno a tu cerebro y a tus extremidades. Las enfermedades derivadas de un alto colesterol que llegue a producir estas consecuencias pueden ser: enfermedades de las arterias carótidas, accidente cerebrovascular o una enfermedad arterial periférica.
Para evitar llegar a sufrir enfermedades a causa de un alto nivel de colesterol en sangre, lo mejor es llevar unos buenos hábitos de vida. Estos consiguen fundamentalmente en una alimentación equilibrada, realizar deporte de forma regular, no beber alcohol ni fumar, y descansar las horas que sean necesarias.