Los 5 Paradores en los parques naturales más impresionantes de España

Desde Paradores de Turismo elaboran un listado con los alojamientos situados en los parques naturales más impresionantes de España

Parador de Turismo de El Saler

Con la llegada de la primavera, es el momento perfecto de disfrutar de la naturaleza. Y que mejor estancia para aprovecharlo que en los alojamientos de los Paradores de Turismo, que tiene sedes en parque naturales en plena montaña, junto a la playa o junto al cañón de un río. Este tipo de turismo esta en auge y eso es algo que quiere aprovechar la organización para superar los datos de ingresos del 2022.

Desde la dirección de Paradores de Turismo, su presidente, Pedro Saura, ha indicado que se trabaja para seguir mejorando la satisfacción de los clientes en estos alojamientos, que se destacan por encontrarse en espacios maravillosos como pueden ser palacios o castillos en plena naturaleza, siendo considerados algunos de ellos como Bien de Interés Cultural (BIC).

5 Paradores en parques naturales de España

Desde Paradores de Turismo han elaborado un listado con los cinco establecimientos que se sitúan en los parques naturales más impresionantes de España.

Parador de El Saler

El primer parador que encontramos en este listado es de El Saler, situado en pleno Parque Natural de La Albufera, junto al mar Mediterráneo. Rodeado por naturaleza, la arquitectura del Parador está perfectamente integrada en el paraje de dunas y el bosque de pinos que lo rodea, a tan sólo unos metros de la playa.

Este alojamiento es el claro ejemplo de hotel sostenible, ya que el agua se calienta con energía solar y toda la que usan los clientes se depura para regar el campo de golf.

Parador El Saler
Parador El Saler

Además, el Parador lleva a cabo numerosas medidas para preservar la flora y la fauna y ayuda a preservar especies en peligro de extinción. En este caso, reintrodujo en su país, por ejemplo, el búho chico, la tortuga mediterránea, la tortuga marina o el erizo terrestre. Además, se sembraron más de dos millones de semillas y dos mil plantas nativas.

Parador de Cazorla

El Parador de Cazorla, que recientemente se ha sumado al proyecto ‘Naturaleza para los sentidos’, se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en el paraje conocido como Sacejo. El Parador de Cazorla te ofrece un lugar único para conectar con la naturaleza y para dejarte llevar por la paz y la tranquilidad que transmite la zona. Las vistas sobre el parque son espectaculares.

Parador de Cazorla

Con el programa de ‘Naturaleza para los Sentidos’, tendrás la opción de conocer con diversas rutas y experiencias los mejores aspectos de la naturaleza de la Sierra de Cazorla.

Parador de Bielsa

También aparece en este listado el Parador de Bielsa, que se sitúa al pie del Monte Perdido, en medio de un espectacular paisaje del Pirineo oscense. Este alojamiento está rodeado de prados, arboledas y lagos de montaña con aguas cristalinas. Es una acogedora cabaña de montaña con base de piedra y madera que ofrece hermosas vistas a las montañas y al río. Es un lugar idílico donde poder disfrutar de una amplia oferta deportiva, escapadas románticas a la montaña o excursiones para todos los gustos.

Parador de Turismo de Bielsa | PARADORES

Para conocer la zona con los mejores guías locales, ofrecemos experiencias de naturaleza para los sentidos. Cumbres Pirenaicas sumerge al visitante en el quehacer diario de un guardabosques de alta montaña, las razas autóctonas y la majestuosidad geológica del Valle de Pineta.

Parador de Santo Estevo

Situado en el corazón de la Ribiera Sacra, encontramos el Monasterio de Santo Estevo. Este Parador de Turismo esta en un espacio natural de original belleza en el interior de Galicia entre los valles del Sil y el Miño

Según apuntan desde la empresa pública, se cree que el origen del monasterio se remonta a los siglos VI y VII. Los expertos aseguran que se aprecian claramente los estilos barroco y románico, con tres impresionantes claustros: uno románico, uno gótico y otro renacentista.

Parador de Turismo de Santo Estevo | PARADORES

El edificio, declarado Monumento Histórico Artístico en 1923, cuenta con 77 habitaciones, todas ellas diferentes. Su monumentalidad combina a la perfección con su decoración moderna y vanguardista. Está considerado como uno de los monasterios más importantes y mejor conservados de toda Galicia.

Parador de Gredos

Cierra este listado el Parador de Gredos, que se encuentra entre los pinares y las aguas cristalinas de la Sierra de Gredos. El primer hotel de la red de Paradores destaca por ser acogedor, rústico y señorial. Este majestuoso edificio es de enormes paredes de piedra y recién renovado. Podrás disfrutar de una panorámica espectacular del Valle de Tormes, la Sierra de Piedrahita y Béjar.

Parador de Turismo de Gredos | PARADORES

Si te gustan los deportes de naturaleza, el Parador de Gredos es tu sitio. Allí podrás disfrutar de experiencias de ‘Naturaleza para los sentidos’, al igual que el Parador de Cazorla. Con este programa podrás descubrir los secretos de la trashumancia y visitar a una joven ganadera que decidió continuar con la tradición de su familia y trabajar con la vaca avileña.

Salir de la versión móvil