Los 5 Paradores mejor valorados en España para 2023

Los Paradores de Turismo de España han recuperado en 2022 muchos visitantes tras los dos años de pandemia por Covid-19

Parador de Santo Estevo

Parador de Santo Estevo

Los Paradores de Turismo se han convertido en una gran opción para viajar ya que son destinos que destacan por su ubicación, localizados en lugares emblemáticos. De hecho, este tipo de turismo da la opción de alojarte en sitios como majestuosos castillos del medievo, en plena naturaleza o en un conservado fuerte en el centro de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

En 2022, los Paradores de Turismo han vuelto a estar de moda tras un par de años en el dique seco debido a la pandemia del Covid-19. De hecho, como informamos en Todo Disca recientemente, al hacer balance de 2022, hay que afirmar que durante este periodo de tiempo se ha mejorado los datos con respecto a 2019, último año de normalidad turística. En total, se ha facturado un 17% más que en citado ejercicio. La ocupación como tal ha crecido un 5% con respecto a lo registrado hace tres años.

España es un país que ofrece una amplia variedad de opciones turísticas, una de las cuales es la red de Paradores. Los Paradores son una cadena de alojamientos que cuenta con una red de más de 100 establecimientos repartidos por todo el territorio español. Estos alojamientos se caracterizan por su encanto y su encanto histórico, ya que muchos de ellos se encuentran en edificios emblemáticos o de gran interés turístico. Además, los Paradores ofrecen un alto nivel de confort y servicios, lo que los convierte en una opción de turismo única e irrepetible.

5 Paradores mejor valorados en España para 2023

A continuación vamos a ofrecer un listado con los cinco Paradores mejora valorados de toda España atendiendo a la puntuación que ofrece Google (sobre cinco estrellas). Los paradores que aparecen en esta lista tienen entre un 4,6 y un 4,7 de media.

Parador de Corias

El parador mejor valorado para Google se encuentra en Cangas de Narcea, Asturias. El hotel se encuentra sobre un precio monasterio donde podrás convivir con una comunidad de Dominicos.

La puntuación que recibe en Google es de 4,7 estrellas de 5 posibles. El edificio, que se encuentra en perfecto estado, está declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional y es conocido como El Escorial asturiano.

Parador de Santo Estevo

4,6 estrellas de 5 posibles en Google recibe el Parador de Santo Estevo, otro emblemático monasterio. Ese se encuentra situado en Ourense, dando lugar en el mismo sitio a naturaleza, historia y arquitectura.

Además, destaca por su ubicación, en un punto privilegiado. Por ello, cuenta con unas vistas espectaculares del cañón del río Sil.

Parador de Plasencia

Misma puntación que el Parador de Santo Estevo recibe el Parador de Plasencia, en la provincia de Cáceres. Dicho parador se encuentra situado en el convento de Santo Domingo, hogar de los frailes dominicos durante años.

Uno de sus grandes activos es su ubicación, en pleno casco histórico de esta preciosa ciudad de la provincia de Cáceres.

Parador de Cangas de Onís

También recibe 4,6 estrellas de 5 posibles el Parador de Cangas de Onís, situado en Villanueva de Cangas, en Asturias. Y es que es la comunidad autónoma que más presencia tiene entre los mejores Paradores de Turismo.

Este monasterio se caracteriza por su arquitectura, construida en piedra y madera. Además, su ubicación es perfecta, ya que se encuentra a orillas del río Sella y rodeado por los espectaculares Picos de Europa.

Parador de Santiago de Compostela

El top 5 de los Paradores de Turismo mejor valorados está cerrado por el Parador de Santiago de Compostela. Tiene la misma puntuación que el parador de Santo Estevo, que el de Plasencia y el de Cangas de Onís con un total de 4,6 estrellas sobre 5.

Está situado en el corazón de Santiago, en la plaza del Obradoiro, por lo que es un lugar ideal para poder empaparse de la idioincrasia de este maravilloso lugar. Es más, el parador de Santiado de Compostela es la mejor opción para acabar la rutia del Camino de Santiago.

Salir de la versión móvil