Hace ya un mes que comenzó la primavera y el buen tiempo llegó de su mano. Altas temperaturas idóneas para comenzar a disfrutar del turismo de sol y playa, sobre todo en la zona del Mediterráneo. Por ello, desde Paradores de Turismo han elaborado un listado con los 5 mejores establecimientos en los que disfrutar de este buen tiempo primaveral. Y es que cada vez los días son más largos y la gente aprovechar para viajar mucho más, ya que incita a realizar todo tipo de excursiones.
En los últimos tiempos Paradores de Turismo se está convirtiendo en un referente en el turismo nacional, ya que da la oportunidad de hospedarte en auténticos palacios o lugares situados en plena naturaleza. De hecho, mucho de los actuales hoteles que albergan los Paradores se encuentran dentro de conjuntos históricos declarados como Bienes de Interés Cultural.
Desde Paradores de Turismo trabajan para que 2023 sea el mejor año de su historia en cuanto a ingresos, intentando aumentar las cifras de 2022, cuando por primera vez se consiguió superar los 300 millones de euros.
Parador de Mojácar
El Parador de Mojácar, en Almería, es un lugar idílico para disfrutar del buen tiempo, ya que allí casi siempre es verano. En esta zona de Andalucía el buen clima está siempre asegurado, con más de 3.000 horas de sol al año.

Con vistas al Mediterráneo, este establecimiento es perfecto para desconectar y disfrutar de la playa, sol y tranquilidad. Es el destino perfecto si buscas buen tiempo, ya sea para una escapada romántica en pareja o un viaje en familia.
Parador de Nerja
También en Andalucía encontramos el Parador de Nerja, situado en lo alto de un acantilado junto al mar, rodeado de maravillosas playas en la que disfrutar del buen clima. Además, para bajar a la playa lo puedes hacer en su ascensor panorámico con vistas al mar.

Esta hotel es la solución perfecta para la familia, ya que viajas con niños, estos podrán disfrutar de jugar y correr en sus amplios jardines. Pero también ofrece su hueco para los deportistas, ya que el establecimiento cuenta con pista de tenis y de pádel.
Parador de Ayamonte
Justo en la frontera con Portugal, en el último pueblo de la provincia de Huelva, está el Parador de Ayamonte. Andalucía, que destaca por su buen clima, ocupa tres de las cinco plazas de los mejores Paradores de Turismo para disfrutar de este tiempo caluroso.

En este hotel podrás disfrutar de su terraza sobre la desembocadura del río Guadiana. Un lugar idílico para disfrutar del atardecer. Además, desde Paradores de Turismo señalan que la conocida como Ciudad de la Luz cuenta con ocho kilómetros de playa y es un destino ideal para practicar surf, windsurf, golf o rutas en bicicleta.
Parador de Salamanca
Fuera de Andalucía encontramos el Parador de Salamanca, en Castilla y León. Este hotel cuenta con una de las mejores vistas de la ciudad, como señala la organización. Y es que se encuentra en la margen izquierda del río Tormes, en una zona elevada con una panorámica espectacular.

Destacan que desde sus ventanales se puede ver perfectamente al casco histórico de la ciudad de Salamanca. Esta es la ciudad universitaria por excelencia está llena de vida y planes culturales y gastronómicos.
Parador de Benicarló
En un lugar privilegiado frente al Mediterráneo encontramos el Parador de Benicarló, un enclave de sol, playa y tranquilidad. Este establecimiento destaca por sus grandes jardines, desde los que podrás disfrutar del atardecer y unas vistas maravillosas mientras escuchas el sonido de las olas.

Por su parte, este hotel es el lugar perfecto para disfrutar de la playa y de la exquisita gastronomía de la zona. Desde Paradores de Turismo dan especial protagonismo para la alcachofa con denominación de origen propia, además de los pescados y mariscos de la lonja, los productos de la huerta y los mejores arroces.
Desde Paradores señalan que este hotel «te ofrece un remanso de paz en el que podrás levantarte y desayunar mirando al mar, disfrutar del cuidado jardín y caminar hasta tocar la arena; pero también una ciudad dinámica en la que salir a tomar una copa en las noches de verano o practicar turismo activo en la Estación Naútica Benicarló-Peñíscola».