5 dificultades a la hora de viajar en tren para las personas con discapacidad cognitiva

Plena Inclusión y Renfe han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la accesibilidad cognitiva de los viajes en tren

Plena Inclusión lanza 5 dificultades a la hora de viajar en tren para las personas con discapacidad cognitiva

Hace unos días anunciamos que Renfe y Plena Inclusión han firmado un acuerdo con el objetivo de trabajar para facilitar la accesibilidad cognitiva en los viajes en tren.

En este sentido, quiere decir que trabajan para que viajar en tren sea más fácil de entender. Para eso, han creado guías en lectura fácil con consejos para viajar. En estas guías participan personas expertas en accesibilidad con y sin discapacidad intelectual. Para hacer las guías, han comenzado una serie de viajes de prueba para descubrir qué dificultades que encuentran y apuntar así consejos.

De hecho, han realizado un primer viaje de Madrid a Ciudad Real para contar algunos ejemplos de dificultades que han encontrado al viajar en tren.

5 problemas que se encuentran las personas con discapacidad cognitiva a la hora de viajar

Imagina que ya tienes el billete para viajar en tren: ¿qué dificultades te puedes encontrar? Hablamos de la accesibilidad cognitiva en los viajes de tren a través de 5 problemas que te puedes encontrar:

Entender tu billete

Para entender el billete de tren podemos encontrar varias dificultades:

Encontrar el sitio del que sale mi tren

Si en la ciudad hay varias estaciones de tren, primero tienes que saber que hay varias y averiguar de qué estación sale tu tren. Algunas estaciones son muy grandes y tienen varias puertas e incluso varias plantas.

Así que tienes que saber que hay varios sitios desde los que puede salir el tren y averiguar a cuál debes ir.

Encontrar en la pantalla tu tren

Muchas estaciones informan sobre estos temas en pantallas digitales. La pantalla indica por ejemplo:

Encontrar esta información puede ser difícil. Por ejemplo:

Y lo más difícil de todo es encontrar tu tren en la pantalla si el sitio al que vas no es la última estación.

El transporte público será gratuito para todos en 2024
Plena Inclusión lanza 5 dificultades a la hora de viajar en tren para las personas con discapacidad cognitiva

Por ejemplo: imagina que tú vas a Ciudad Real. Esa es una parada de tu tren. Pero la última parada es Málaga. En la pantalla, no verás Ciudad Real. Verás Málaga. Y tú no tienes por qué saber cuál es la última parada del tren. Además, si no hay pantallas, tienes que encontrar esta información de otra manera.

Encontrar el vagón

El siguiente paso es encontrar el vagón del tren. En este sentido, el usuario puede encontrar varias dificultades:

Encontrar el asiento

Desde Plena Inclusión destacan que este también es un tema difícil, ya que a las personas con discapacidad congnitiva le puede costar encontrar el asiento. Para ello, deben tener en cuenta:

Habrá que ver como reacciona Renfe ante esta situación para mejorar la accesibilidad cognitiva a la hora de viajar.

Salir de la versión móvil