5 destinos accesibles para un Halloween de miedo.

¿Quieres vivir un Halloween terrorífico? Desde Travel Xperience te vamos a proponer 5 destinos accesibles para que disfrutes de un ¡Halloween de miedo!

Podrás disfrazarte y participar en coloridos pasacalles, preparar tu calabaza, jugar a truco o trato con los más peques o participar de algún aquelarre ¿estas preparadx?

EL ORIGEN DE HALLOWEEN

Calabazas destinos accesibles halloween

Antes de nada, quisiéramos contarte un poquito más sobre esta fiesta pagana de origen irlandés. Si, como lo oyes (o lees). Se trata de una tradición de origen celta para celebrar el fin de verano y las cosechas irlandesas. Los irlandeses que emigraron al Nuevo Mundo, también llevaron con sigo esta tradición convirtiéndose en el gran evento que es hoy en día.

Durante esa noche se creía que los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos, y se realizaban fiestas y ritos sagrados que incluían la comunicación con los muertos. La palabra Halloween es una forma de acortar las palabras en inglés All Hallow’s Eve, frase que se traduce al español como Víspera de todos los Santos.

La tradición de tallar calabazas llegó más tarde, cuando los irlandeses emigraron a EEUU. Antes de las calabazas, lo que tallaban eran nabos, que se utilizaban como linternas y se colocaban en la ventanas para iluminar el camino de los espíritus. De esta manera, se protegía a los humanos de los espíritus de los difuntos que esa noche erraban entre los vivos.

Bueno, pues ahora que ya te hemos puesto un poco en el contexto de Halloween, o la noche de los difuntos, te vamos a dar algunas ideas para que lo celebres de una forma original y diferente. Aquí van nuestros 5 destinos accesibles para un Halloween de miedo.

1- DERRY-LONDONDERRY (IRLANDA)

Ya hemos dicho que Halloween es una fiesta pagana que se originó en Irlanda, así que no podíamos comenzar este post con otro lugar, por eso es el primero de nuestros destinos accesibles. En concreto hemos querido hablarte del Festival de Derry Halloween ¡todo un espectáculo!

Durante tres noches antes de la noche de los difuntos, se celebran hasta 40 actuaciones diferentes en la calle y en locales de artistas nacionales e internacionales para celebrar el paso de los muertos. No te pierdas las cabalgatas, hogueras y shows por todos lados.

Sigue el sendero alrededor de las murallas de la ciudad y déjate llevar a una tierra de brujas, espíritus y extraños seres que juegan juntos en los alrededores.  Podrás disfrutar de actuaciones gratuitas en la calle y otras actuaciones o tours adquiriendo un ticket de compra.

Este es un festival que intenta año tras año ser cada vez más inclusivo, hay zonas de aparcamiento reservado, zonas de relax para por ejemplo personas con TEA, pulseras de seguridad para niños o personas vulnerables, cambiadores para adultos y baños adaptados.

2- VISITAR UN PARQUE DE ATRACCIONES

Si lo que te apetece es una escapada llena de actividades, emoción y diversión, lo tuyo es que celebres Halloween en alguno de los muchos parques de atracciones que lo celebran.

Son varios los destinos accesibles que cuentan con parques temáticos, entre ellos, destacan Port Aventura en Salou y el Parque Warner en Madrid, aunque dependiendo de presupuestos puedes escoger Disneyland en París y pasar unos días increíbles. O bien, pasar el día en Terra Mítica y alojarte en uno de los muchos hoteles que ofrece la costa de Benidorm.

Elijas el que elijas, es una opción genial si vas con los peques de la casa, aunque a algunxs sin ser tan peques la idea nos parece muy divertida. En los parques encontrarás pasajes del terror, pasacalles y espectáculos especiales de Halloween para todas las edades.

Los parque que hemos mencionado son accesibles, todos ellos suelen contar con alquiler o préstamos de sillas de ruedas, accesos en atracciones para usuarios de silla, baños adaptados en las instalaciones y espacios reservados en los espectáculos entre otras facilidades. Para estar más segurx de la accesibilidad que vas a encontrar a tu llegada, puedes contactar directamente con el parque o con nosotrxs para organizar una escapada accesible a uno de ellos sin preocuparte de nada.

3- SALEM (EEUU)

Si eres fan de esta fiesta, Salem es un MUST (de visita obligada) en tu lista de deseos. Esta ciudad situada en el estado de Massachusetts tiene mucho que contar sobre brujas y muerte, pero lo que más miedo da, es que aquello, sucedió de verdad.

La ciudad de Salem es conocida por aquellos juicios y aquellas muertes que se realizaron durante 1692 a personas que, supuestamente, practicaban la brujería. Un total de 19 personas fueron colgadas durante ese año ¡toda una tragedia!

Hoy en día se celebra Salem Haunted Happenings. Durante todo el mes de octubre se puede disfrutar de cabalgatas, pasacalles, mercadillos, fuegos artificiales y un sin fin de actividades relacionadas con el festival.

Como podrás imaginar, la guinda del pastel es la noche del 31 de octubre. Durante los días previos puedes dejarte llevar por algunas de sus actividades mencionadas antes o, visitar el Museo de las Brujas, el Museo de Cera o hacer alguna de sus visitas guiadas para conocer más en profundidad la historia de este lugar mundialmente conocido. Todo ello accesible a usuarios de silla de ruedas.

4- MÉXICO

El Día de Muertos en México es una celebración muy especial, por eso mismo está declarada como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

Esta fiesta en México, tiene sus orígenes en la América prehispánica. Actualmente esta celebración dura 3 intensos días. El 31 de octubre por influencia americana se celebra Halloween, donde la participación de los niños es fundamental. Aquí también van de casa en casa disfrazados, pero en lugar de pedir golosinas, llevan una huchita en forma de calavera y lo que piden es un pequeño donativo. En lugar de «Truco o Trato» piden «Un quinto para mi calavera».

El día 1 de Noviembre, el Día de todos los Santos, las familias crean altares en sus casas y se hacen ofrendas religiosas y se inician los preparativos para el día 2 de Noviembre, que es el momento en el que hay desfiles, se decoran los cementerios con flores, se hacen ofrendas a los familiares de golosinas, panes y tortas. Lo más típico son sus conocidos “pan de los muertos” y “calaveritas dulces”.

En diferentes puntos del país podrás asistir a desfiles conmemorativos con figuras de la muerte y calaveras coloridas. En algunos lugares continúan con las tradiciones clásicas que consisten en asistir al cementerio, adornarlo, iluminarlo con velas y pasar la noche con música y cantos en la tumba de los seres queridos.

Por temas de accesibilidad te recomendamos que visites México DF o Cancún y asistas a los festejos de estas 2 ciudades, no obstante, siempre dependiendo de tus capacidades, podríamos aventurarnos y recomendarte también Oxaca ya que además de los desfiles, aquí se monta un altar gigantesco que no tiene desperdicio. Te planteamos la opción de pasar unos días en Cancún y hacerte una extensión a Oxaca ¡para morirte de gusto!

5- NUEVA ORLEANS (EEUU)

El último de nuestros destinos accesibles es Nueva Orleans, conocida por sus grandes festivales de Jazz, Blues y Rock, el Carnaval de Mardi Gras y como no, por su fiesta de Halloween.

Nos centraremos en el Barrio Francés, conocido por realizar tours encantados  y las tiendas de vudú que enseñan a los visitantes su ancestral religión. Este estilo de vida vudú fue traído por los africanos durante 1700 y esta religión creció significativamente entre la población hacia el siglo XIX.

Descubre la historia de Marie Laveau, famosa Reina del Vudú del S.XIX y acércate a su casa, donde se dice, practicaba ritos satánicos en la parte trasera de la misma. Rodeate de la magia y esoterismo que caracterizan a esta parte de Luisiana.

No dejes de bailar en el Krewe of Boo, que es el desfile oficial con carrozas terroríficas, música y mucha, pero que mucha fiesta. Comienza en el barrio de Marigny y atraviesa el Barrio Francés hasta llegar a Garden Distric.

En cuanto a la accesibilidad, rodar por la ciudad de Nueva Orleans puede presentar algún problemilla, especialmente en los barrios más antiguos ya que no todas as aceras están rebajadas y algunas calles tienen grietas en el pavimento. Todas las líneas de bus están adaptadas y algunas líneas del tranvía también(aunque no todas, fíjate bien). La mayoría de los recursos son accesibles a excepción de los balcones de los locales que encontramos en Bourbon Street en el Barrio Francés y algunos segundos pisos de edificios históricos.

Como podrás imaginar, nos hemos dejado unos cuantos destinos accesibles en el tintero, pero estos nos han parecido que al menos una vez en la vida se tienen que ver.

Siempre nos quedará el clásico Nueva York con sus desfile de disfraces y su «truco o trato» o su escapada al pueblo de Sleepe Hollow. Ciudades como Londres  que ofrecen un sin fin de actividades muy interesantes como el tour de Jack el Destripador y espectáculos de temática burlesque alucinantes. Estos, y algunos otros destinos accesibles para Halloween nos los guardamos para un nuevo articulo el año que viene.

Recuerda, que como siempre, en Travel Xperience estaremos más que encantadxs de asesorarte y acompañarte de la mano en la planificación de tus vacaciones accesibles a estos, o cualquier otro destino.

Salir de la versión móvil