5 consejos para empezar el ayuno intermitente sin tirar la toalla

El ayuno intermitente es un tipo de alimentación que puede llegar a tener muchos beneficios para nuestra salud

Este es el tiempo que tarda el ayuno intermitente en cambiar tu metabolismo

El ayuno intermitente es un tipo de alimentación con el que, además de perder peso, vas a conseguir aumentar tu salud de forma positiva. Así, este estilo de vida se ha popularizado desde hace algunos años siendo una de las dietas más seguidas por aquellas personas que buscan activar su metabolismo.

Para conseguir esto muchas personas se han apuntado a este hábito de ayuno en horas alternas. Ya que realmente, según los expertos, puede aportar muchos beneficios al organismo.

Esta es la razón por la que no es una dieta en sí, sino que se trata más de un tipo de alimentación en la cual podemos consumir alimentos a ciertas horas y evitar la ingesta de ellos en otras.

Esto no quiere decir que durante las horas en las que podemos comer, tenemos permitido ingerir cualquier tipo de alimento que se nos apetezca. Ya que los alimentos procesados y ricos en azúcar están muy limitados en cualquier tipo de alimentación que se precie.

Si quieres comenzar con el ayuno intermitente y no sabes cómo hacerlo, te vamos a dar algunos de los consejos más repetidos por los expertos para que puedas hacerlo sin morir en el intento. Y sobre todo pudiendo alargar este hábito en el tiempo lo máximo posible.

Consejos para empezar con el ayuno intermitente de forma saludable

Lo primero que debes tener en cuenta es que siguiendo el ayuno intermitente no solo vas a conseguir perder peso, sino que también vas a estar beneficiando a la salud de tu organismo.

Consejos para empezar el ayuno intermitente
Consejos para empezar el ayuno intermitente

Entre otros beneficios, con el ayuno intermitente vamos a conseguir aumentar el gasto calórico, mejorar la regeneración celular y regular el apetito.

Por ello, a continuación, vamos a darte algunos de los consejos más eficaces para que puedas conseguir hacer el ayuno intermitente sin tirar la toalla en el intento:

  1. Consulta con un profesional cuáles son tus necesidades y cómo seguir esta alimentación de la mejor manera.
  2. Empieza con una rutina de ayuno de pocas horas y ve aumentando las horas de restricción de alimentos.
  3. Planifica las horas en las que vas a comer y las horas en las que vas a ayunar.
  4. Piensa en el ayuno intermitente como un estilo de vida, no como una dieta.
  5. Bebe líquidos que no te aporten calorías en las horas de ayuno para evitar tener el estómago vacío.

Además, intenta mantener la mente distraída a lo largo del día para no estar todo el tiempo pendiente del reloj y de la hora en la que puedes volver a comer. Para ello, intenta que las horas de ayuno concuerden con tu jornada laboral o con las horas de sueño.

Beneficios del ayuno intermitente

Como hemos mencionado anteriormente, el ayuno intermitente no es una dieta de adelgazamiento en la que tengamos que estar pensando qué podemos y qué no podemos comer. Sino que más bien debe tratarse como un estilo de vida saludable que nos va a aportar muchos beneficios a la salud.

Entre ellos, el ayuno intermitente va a mejorar los niveles de azúcar en sangre. Ya que restringir la ingesta de alimentos durante muchas horas al día va a hacer que nuestro índice glucémico disminuya de forma considerable.

Además, este tipo de alimentación también es ideal para aquellas personas que quieran cuidar el colesterol y los triglicéridos. Ya que también es beneficiosa para mejorar el estado de las arterias y la salud cardiovascular.

En definitiva, se puede decir que el ayuno intermitente puede ayudar a alargar la vida, siempre y cuando se practica de forma consciente y equilibrada.

Salir de la versión móvil