5 consejos para hacer un Currículum Vitae perfecto para encontrar empleo 

Si lo que estás buscando es encontrar empleo, lo primero que debes tener en cuenta es tener un Currículum Vitae perfectamente actualizado

Una mujer completando su Currículum Vitae por ordenador para encontrar empleo

Una mujer completando su Currículum Vitae por ordenador

La pandemia llegó a nuestras vidas para darle un vuelco por completo. Nada es igual a lo que era hace un año, ni tan siquiera la forma de buscar empleo. A la incesante cantidad de trabajadores que están siendo enviados al ERTE, se le suman los constantes cambios en el mercado laboral. Por esta razón, una parte primordial que debemos tener en cuenta, si hemos perdido nuestro empleo por la crisis, es actualizar nuestro Currículum Vitae a estos nuevos tiempos.

Las nuevas competencias digitales o tecnológicas que nos está obligando a desarrollar el Coronavirus, requiere especificarlas en el Currículum Vitae, tal y como señalan las expertas Ariel López y Latesha Byrd, en un artículo de CNBC. Así, han detallado cinco consejos imprescindibles para realizar un Currículum Vitae para encontrar empleo en enero de 2021.

No te olvides de lo que quieres

En primer lugar, antes de comenzar a mandar el Currículum Vitae a cada empresa que veas, intenta pensar en que es lo que verdaderamente quieres para tu carrera profesional. Aceptar un empleo el que no nos sintamos a gusto o que creamos que no vaya a aportar nada a nuestra formación puede ser una pérdida absoluta de tiempo.

En este sentido, tendremos que elegir entre conseguir dinero rápido o intentar trabajar para algo para lo que verdaderamente nos sintamos realizados. Piensa en todo esto antes de sentarte a hacer tu Currículum Vitae para destacar unas habilidades por encima de otras y tener más posibilidades de ser contratados.

Actualiza tu imagen en la red

En cuanto hayamos elegido el tipo de trabajo en el que nos gustaría trabajar, el siguiente paso está en actualizar nuestro Currículum Vitae y nuestra imagen en Internet. En estos tiempos donde la tecnología avanza sin descanso, lo más recomendable es tener una buena presencia en redes sociales, así como en LinkedIn o en las plataformas que tengamos para encontrar empleo.

Un buen consejo para que las empresas tengan una buena imagen sobre nosotros es fijarnos como están enfocados los perfiles de otras personas que demandan tu mismo tipo de empleo. Esto siempre nos dará una idea sobre que datos destacar para llamar la atención de las empresas.

Ser conscientes de nuestro nivel

El hecho de engordar nuestro Currículum Vitae con experiencias falsas no hará que ganemos incentivos para ganar el puesto. No sirve para nada poner en el currículum que tienes un B2 de Inglés si en realidad no tienes ni idea, porque tarde o temprano se descubrirá que no cuentas con los requisitos especificados y no nos tendrán en cuenta para optar al puesto.

Amplia tu red de contactos

Siempre es bueno estar al tanto de las últimas demandas de empleo aunque tengamos trabajo. Para ello, surgen plataformas como LinkedIn, donde además de unirte a organizaciones profesionales; asistir a conferencias y poder ser visto por miles de empresas, nos sirve para seguir ampliando nuestra red de contactos; una de las partes más importantes para encontrar empleo. En este tipo de webs podremos coincidir con antiguos jefes o compañeros que puedan realizar una reseña positiva sobre tu trabajo y poder incluirla en tu Currículum Vitae o perfil.

Crea habilidades transferibles

Las habilidades transferibles son las competencias que adquirimos y que no solo sirven para un puesto o sector determinado; sino que nos servirán para encontrar trabajo en cualquier puesto de empleo. Este tipo de habilidades se basan en una buena comunicación; servicio al cliente o contar con un pensamiento innovador, así que asegúrate de incluir estas habilidades en tu Currículum Vitae.

 

 

Salir de la versión móvil