5 beneficios ocultos de la zanahoria 

Todos sabemos las grandes propiedades que tiene la zanahoria, pero en esta ocasión vamos a centrarnos en aspectos menos conocidos 

Madre e hija comiendo zanahoria

Madre e hija comiendo zanahoria

Pese a la cantidad de leyendas que circulan alrededor de la zanahoria, muy pocas se centran en los grandes beneficios que tiene para nuestro organismo. La zanahoria es más bien conocida por sus propiedades para broncear la piel o su importancia para la vista. Pese a ello, en este artículo vamos a descubrir los sorprendentes beneficios ocultos que tiene para nuestro cuerpo.

Da igual como la consumamos, hervida, cruda, al vapor, licuada o simplemente fresca, la zanahoria es uno de esos alimentos capaz de prevenir algunos tipos de cáncer, tal y como informa la OMS en su informe World Cancer Report 2014. Además, otro estudio de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) confirmó que si se cuece entera y luego se trocea, contiene un 25% más de falcarinol, un compuesto que protege a la hortaliza del ataque de hongos y que en nuestro cuerpo sirve como protector ante el desarrollo de tumores.

La zanahoria es muy popular, tratándose de una de las hortalizas que más se producen en todo el mundo. En España, su consumo está creciendo en los últimos años, siendo una hortaliza habitual en la alimentación de los españoles. De hecho, es muy beneficiosa debido a su importante cantidad de vitaminas (A, B, C y E), así como de minerales y compuestos antioxidantes.

¿Qué beneficios ocultos tiene la zanahoria?

A continuación, exponemos algunos beneficios no tan populares de la zanahoria, pero que la convierten en un alimento esencial en nuestra dieta:

Salir de la versión móvil