5 beneficios de la infusión de cola de caballo que no conocías

La cola de caballo es una de las infusiones más consumidas en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios para el organismo

La cola de caballo es una de las infusiones que más beneficios va a aportar a nuestro organismo. Por esta razón, merece la pena incorporar esta bebida a nuestra dieta diaria y comprobar si realmente tiene efectos positivos en nuestro cuerpo.

Este tipo de infusiones se han hecho muy famosas a medida que los consumidores han ido confirmando que realmente resultan beneficiosas para el organismo. Siendo incluso complementos dietéticos efectivos para personas que quieren perder peso.

En este caso, una de las cosas más destacadas de la cola de caballo es que es un alimento diurético natural que va a ayudarnos a prevenir la retención de líquidos. Eso sí, para conseguir esto debemos ser muy constantes y consumirla de forma regular.

La cola de caballo es una planta que puede ser empleada para múltiples usos medicinales. Algunos de los cuales vamos a destacar en este artículo para que puedas pensar en incluirla en tu alimentación diaria.

Esta planta es muy común en Europa. De hecho, la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de la cola de caballo de manera tradicional como efecto diurético. Especialmente cuando existe la presencia de infecciones urinarias leves.

Beneficios reales de la cola de caballo para la salud

Como hemos mencionado anteriormente, uno de los beneficios más destacados de la cola de caballo es que tiene un potente efecto diurético en el organismo. De hecho, los expertos aseguran que es uno de los remedios naturales más efectivos para prevenir infecciones de orina y otros problemas relacionados con esto.

Según la web nutricionyfarmacia.es, «puesto que es diurética, la cola de caballo puede aumentar en un 30% la secreción de orina. Debido a su contenido de sales de potasio, flavonoides y sapónidos, favorece el flujo urinario. Y por eso es recomendada para solucionar problemas de retención de líquidos en general».

Por otro lado, los expertos también aseguran que puede ser muy efectiva si queremos evitar tomar medicamentos antiinflamatorios. Y optar por plantas naturales con propiedades antiinflamatorias.

infusion cola de caballo

En este caso, consumir cola de caballo de forma regular puede ayudar a prevenir enfermedades como la artritis, la gota o cualquier otra dolencia reumatológica.

Por último, cabe destacar que si ingerimos una taza de esta infusión de cola de caballo al día, vamos a ayudar a mejorar el aspecto y el estado de las uñas y el cabello. Debido a que tiene propiedades regenerativas y ayuda a la producción de colágeno.

En definitiva, tomar cola de caballo de forma frecuente puede ser una opción saludable para mantener nuestra salud en un buen estado. Además de que hoy en día es muy fácil comprarla en cualquier supermercado.

Además, esta planta medicinal también puede ser un desinfectante natural perfecto para cicatrizar nuestra piel en caso de que hayamos tenido algún tipo de accidente cutáneo. Y es que muchos expertos aseguran que es un antifúngico ideal para mejorar la salud de la piel.

Personas que deben evitar el consumo frecuente de cola de caballo

Como cualquier otro tipo de remedio natural con propiedades tan potentes para el organismo, existen algunas personas que deben evitar su ingesta frecuente. Ya que realmente podría poner en peligro su salud de forma inmediata.

Además, las personas con problemas digestivos también deben moderar la ingesta de este tipo de infusiones. Ya que pueden resultar perjudiciales para el correcto funcionamiento del sistema digestivo.

En el caso de que no tengas ninguno de estos problemas en tu salud, la cola de caballo tiene grandes beneficios que podemos incluir en nuestro cuerpo a diario. Ya que realmente tiene propiedades muy positivas para cuidar el organismo.

Salir de la versión móvil