Los 5 alimentos con vitamina D imprescindibles en tu dieta 

Estos son los mejores alimentos con vitamina D que podemos incluir en nuestra dieta para paliar este déficit que se está acentuado por la pandemia 

Productos ricos en vitamina D

La forma que tenemos de alimentarnos es algo que marca enormemente nuestro estado de salud. Por este motivo es fundamental llenar nuestro cuerpo de los niveles adecuados de diversas vitaminas para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Una de las vitaminas más importantes para encontrarnos bien físicamente es la vitamina D, por ello vamos a revelar los cinco mejores alimentos con este compuesto para incluir en tu dieta.

La vitamina D es una de las vitaminas más importantes para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, siendo su déficit origen de numerosas enfermedades. Entre estas, destacan algunas relacionadas con la salud de nuestros huesos como por ejemplo la osteoporosis, la artrosis o la artritis, además de la depresión y algunas enfermedades autoinmunes.

Esta vitamina la solemos obtener a través de la luz solar, por ello, en determinados momentos del año como otoño o invierno, las personas pueden sufrir carencia de este micronutriente en el organismo. Por esta razón, es fundamental incidir en una buena alimentación. Precisamente la alimentación es la gran vía para la obtención de la vitamina D. Una dieta poco equilibrada y con escasos alimentos ricos en esta molécula dará lugar a una deficiencia de este micronutriente en el organismo.

Alimentos ricos en vitamina D para incluir en tu dieta

Tal como hemos señalado anteriormente, la vitamina D es una un micronutriente que podemos obtener gracias a la ingesta de una gran variedad de alimentos. Un consumo adecuado de productos ricos en esta vitamina se verá directamente manifestado en una mejor salud, dada las múltiples propiedades que aporta al ser humano En este sentido, vamos a revelar los 5 alimentos con vitamina D que no deben faltar en tu dieta:

Champiñones

Los champiñones tienen una considerable cantidad de vitamina D, siendo uno de los alimentos más recomendables para mantener los niveles óptimos de esta vitamina. Un pequeño truco para poder potenciar que mantengan la vitamina D es limpiarlos y ponerlos al sol antes de cocinarlos.

Champiñones
Champiñones

Aguacate

El aguacate se encuentra entre las frutas más ricas en vitamina D. Esta fruta es rica en ácidos grasos cardiosaludables, vitaminas C, E y provitamina A, además de otros minerales como el calcio, el potasio o el magensio. El aguacate es ideal para añadir en ensaladas, rellenos o en salsa guacamole. Por otra parte, el aguacate es rico en fibra, por lo que previenen el estreñimiento, equilibran los niveles de glucosa en el organismo y ayudan a saciar el apetito. Para más datos, el aguacate es una fruta que regula el colesterol, ya que contiene ácido oleico.

Aguacate

Huevos

Los huevos tienen una gran cantidad de vitamina D, siendo importante consumir el huevo entero, tanto la yema como la clara, ya que es en la grasa de la yema donde se disuelve la vitamina. Asimismo, los huevos también son ricos en proteínas, aportando grandes beneficios al organismo si se consume moderadamente.

Huevos

Lácteos enteros

Existen productos básicos que consumimos en nuestro día a día que aportan una importante cantidad de vitamina D. En este sentido, hablamos de la leche y sus derivados, como algunos tipos de yogur o diferentes modalidades de queso. En cualquier caso, los productos lácteos son muy recomendados en cualquier dieta variada y equilibrada. Son un tipo de alimentos que portan proteínas con alto valor energético, grasa, vitaminas liposolubles, calcio, fósforo e hidratos de carbono.

Yogur, un alimento rico en vitamina D

Pescado azul

En el pescado azul también podemos encontrar un gran aliado para paliar nuestro déficit en vitamina D. En pescados como las sardinas, la caballa, el bonito, las anguilas, los salmonetes, el salmón y el pez espadas, tenemos una gran fuente de vitamina D, así como de ácidos grasos omega 3.

Suplemento Vitamina D – Canva

 

Salir de la versión móvil