El colágeno es una de las proteínas más abundantes en la piel y los huesos, responsable de la sujeción de los tejidos cutáneos. Aportar colágeno a nuestro organismo beneficiará la piel aportando mejor firmeza y elasticidad, por lo que se suele usar para prevenir los signos de la edad.
Esta proteína se encarga también de la unión de los músculos a los huesos ligamientos, piel, músculos y tendones, siendo vital para la coagulación de la sangre. Por lo tanto, incluir suplementos de colágeno en la dieta se ha vuelto una práctica popular en los últimos tiempos.
Conviene comenzar a tomar esta proteína a partir de los 30 años, momento en los que la producción se ralentiza, aunque esto puede incrementarse por otros factores como una mala alimentación, el tabaco o el alcohol.
Incorporar alimentos saludables en nuestra dieta es vital para estimular la producción de esta proteína y mantener en unos niveles estables el colágeno.
Alimentos ricos en colágeno
A continuación vamos a detallar una lista de 5 alimentos para conseguir colágeno y mejorar la salud de nuestra piel y huesos:
Alimentos con vitamina C
Los alimentos ricos en vitamina C como pueden ser la naranja, el kiwi o el limón, son aconsejables para aumentar la producción de colágeno. La vitamina C juega un papel importante en la producción de procolágeno, la materia prima que el organismo utiliza para sintetizar el colágeno.
Carnes magras
Las carnes magras como el pollo es una de las mejores fuentes de colágeno que podemos incorporar a nuestra dieta. La piel del pollo tiene proteínas cuyo principal constituyente es el colágeno. Esta es una fuente de colágeno ideal, pero debemos tener en cuenta que no podemos pasarnos en cantidades. Además, es mejor elegirla magra para evitar el exceso de grasa saturada.
Pescados
Los pescados y mariscos son ricos en colágeno, ya que los ligamentos de estos están hechos de esta proteína. El pescado azul, como la trucha, el salmón o las sardinas están cargadas de grasas poliinsaturadas Omega-3 que son antiinflamatorias y beneficiosas para los huesos.
Huevos
Las claras de huevo son ricas en prolina, uno de los aminoácidos más importantes y fundamentales para que el cuerpo pueda producir colágeno de manera natural. Además de otros nutrientes que favorecen la formación de colágeno, como las vitaminas B, E y el azufre.
Legumbres
Las legumbres tienen un gran contenido en aminoácidos necesarios para la síntesis de colágeno, por lo que pueden ser muy beneficiosas para aumentar esta proteína en el organismo.