4 consejos para adaptar la vivienda y hacerla cómoda para las personas mayores

Los expertos aseguran que para que las personas mayores vivir de manera cómoda y accesible deben de seguir unas pautas

Adaptar las viviendas es un requisito esencial para que las personas mayores puedan ser autónomas

Las personas mayores se encuentran con muchos obstáculos que dificultan su día a día, sin embargo existen multitud de opciones para hacer que una vivienda sea cómoda, accesible y segura para estas personas. Es decir, que las personas mayores sean autónomas y puedan moverse cómodamente en su propia casa.

Sin embargo, a medida que las personas envejecen, las capacidades físicas y la movilidad se van reduciendo. Esto hace que sea necesario adaptar el entorno no solo para mejorar la calidad de vida del anciano, sino también para reducir el riesgo de caídas y lesiones. Según los datos que maneja TK Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, uno de cada tres mayores de 65 años se cae, al menos, una vez al año. Y teniendo en cuenta que en España viven solas más de dos millones de personas con 65 o más años, la adaptación de sus viviendas, en este caso, se considera prioritaria.

Los expertos aseguran que las caídas se producen con mayor frecuencia en casa que en la calle, por lo que adaptar el hogar a las necesidades de los mayores asegura su comodidad y preserva su autonomía. De esta manera se les permite vivir de manera independiente y segura en su propia casa. Los expertos de TK Home Solutions nos muestran algunos de los motivos por los que es primordial acondicionar la vivienda para los ancianos, especialmente cuando viven solos:

4 consejos para hacer más accesible la vivienda de las personas mayores

Desde TK Home Solutions han lanzado un comunicado con cuatro consejos para las personas que estén pensando en adaptar un hogar para personas mayores.

Recomendaciones para adaptar el baño

El baño es una de las zonas de la casa en donde ocurren más accidentes y caídas. Para convertirlo en un espacio accesible y seguro, estos son algunos ajustes que se pueden realizar:

La instalación estratégica de barras de agarre es muy útil para proporcionar apoyo adicional a los mayores a la hora de entrar, salir y desplazarse por el baño. Las barras, que deben estar cerca del inodoro y en la ducha, ofrecen estabilidad y facilitan el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas.

Otra medida pasa por instalar revestimientos antideslizantes en la ducha permite proporcionar una superficie segura, incluso cuando está mojada. La instalación de asientos elevados en el inodoro facilita su uso para las personas mayores, evitando la necesidad de agacharse demasiado y reduciendo la tensión en las rodillas y la espalda.

Adaptar las viviendas es un requisito esencial para que las personas mayores puedan ser autónomas
Adaptar las viviendas es un requisito esencial para que las personas mayores puedan ser autónomas

También interesa colocar estantes, toalleros y otros accesorios a una altura accesible para evitar que las personas mayores tengan que estirarse o agacharse para cogerlos, reduciendo el riesgo de lesiones. Se debe de instalar luces lo suficientemente potentes, especialmente en el baño, mejora la visibilidad y crea un entorno más seguro.

Optar por una ducha con un acceso sin obstáculos facilita la entrada y salida, minimizando el riesgo de tropiezos. Además, también se puede valorar la instalación de un asiento plegable dentro de la ducha para mayor comodidad. También se debe reemplazar los grifos convencionales por modelos de palanca facilita el control del agua para personas con artritis o falta de fuerza en las manos.

En el baño, los objetos de uso cotidiano, como los referidos al cuidado personal o las medicinas, es conveniente que estén accesibles en organizadores dispuestos en la pared, un poco más bajos de la altura de los ojos.

Trucos para adaptar la cocina

La cocina es un espacio donde los mayores pasan parte de su tiempo. Que les resulte cómoda es clave para mantener su independencia:

Ajustar la altura de las encimeras es esencial para facilitar la preparación de alimentos sin esfuerzo y sin causar tensión en la espalda o las extremidades. Los electrodomésticos con controles simples y visibles, y con funciones automáticas, pueden hacer de la cocina un espacio más amigable para los mayores.

Las superficies antideslizantes reducen el riesgo de resbalones, sobre todo en las zonas donde pueden darse derrames de líquidos, como cerca del fregadero. Para ello, la instalación de una buena luz sobre la encimera y la mesa mejora la visibilidad y reduce el riesgo de accidentes. Otra opción es optar por materiales que sean fáciles de limpiar facilita un entorno higiénico y reduce la carga de trabajo asociada con la limpieza.

Instalar alarmas de humo y gas es importante para evitar accidentes graves, dado que los mayores suelen tener una capacidad de respuesta más lenta en situaciones de emergencia.

Cómo adaptar el dormitorio

El dormitorio es la estancia de descanso por excelencia. Adaptándolo no solo lo haremos seguro y accesible, sino que también estaremos fomentando un sueño reparador, algo fundamental para la calidad de vida del anciano. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:

Las camas deben tener una altura adecuada que facilite una entrada y salida sin esfuerzo. Puede resultar muy útil utilizar camas con motor eléctrico para permitir cambios de posición más cómodos. Además, se debe de instalar lámparas de lectura y luces nocturnas con interruptores de fácil acceso evita tropiezos durante la noche y facilita la lectura para conciliar el sueño.

Los expertos señalan que es necesario eliminar cables y objetos innecesarios del suelo para no entorpecer la movilidad cuando la persona tiene que desplazarse al baño durante la noche. En este casos, se deben de colocar almohadas y edredones ligeros facilita que el anciano pueda hacer la cama, al tiempo que mejora el confort durante el descanso.

También se debe de incorporar sillas auxiliares en el dormitorio proporciona lugares cómodos para descansar y facilita actividades como vestirse. Otra opción va a ser colocar espejos a una altura accesible, bien iluminados y anclados a la pared, permite a las personas mayores verse sin esfuerzo y facilita tareas diarias como arreglarse de una forma segura.

Los familiares deben considerar la incorporación de tecnología de asistencia, como alarmas de emergencia o sistemas de monitoreo, que permiten detectar y enviar ayuda si el mayor se encuentra mal o se ha caído.

La adaptación de pasillos y escaleras

La combinación de las modificaciones oportunas y la tecnología más innovadora contribuirá a crear un entorno seguro y cómodo para las personas mayores. Los expertos en seguridad de TK Home Solutions proponen:

Los expertos señalan que mantener los pasillos libres de obstáculos y con una buena iluminación es clave para facilitar la movilidad del mayor. Para ello, los suelos antideslizantes reducen considerablemente el riesgo de resbalones y caídas, que en el caso de las personas mayores pueden entrañar cierta gravedad.

Adaptar las viviendas es un requisito esencial para que las personas mayores puedan ser autónomas

Utilizar contrastes visuales en los bordes de los escalones y los pasillos ayuda a las personas mayores a percibir mejor los límites espaciales, especialmente si tienen problemas de visión.

La incorporación de salvaescaleras es una solución muy útil para que el mayor pueda hacer frente a un cambio de planta de la manera más cómoda y segura. Para ello, es recomendable contar con una evaluación de unos profesionales como los de TK Home Solutions, que pueden proporcionar recomendaciones específicas y personalizadas en función de las características del espacio, y de las necesidades y gustos de cada persona.

Ademas, señalan que incluir asientos estratégicamente ubicados en los pasillos, especialmente si son largos, proporciona lugares cómodos de descanso, lo que ayuda a la movilidad de los mayores.

Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions, comenta que «adaptar la vivienda de nuestros mayores es fundamental para hacerles la vida más cómoda y sencilla. Además de evitar que puedan sufrir un accidente, les daremos autonomía, bienestar emocional y mental, y les facilitaremos la realización de las actividades cotidianas y reduciremos su aislamiento social. Por ello, desde TK Home Solutions hemos querido dar estos consejos que esperamos puedan ayudar a todos nuestros mayores».

Salir de la versión móvil