La alimentación juega un papel clave en la vida de cualquier persona. Así, es importante saber establecer un plan nutricional que contengan alimentos beneficiosos para la salud y limitar el consumo de aquellos que puedan ser perjudiciales a corto y largo plazo. Por ello, desde la OCU destacan tres superalimentos que no deben faltar en la temporada otoñal.
Cabe reseñar que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una organización sin ánimo de lucro y una asociación privada española que nace con el objetivo de defender los derechos de los consumidores.
En este sentido, en su página web destaca varios superalimentos de temporada de otoño que no deben faltar en nuestra alimentación; especialmente por su alto valor nutricional.
Superalimentos de temporada, según la OCU
Actualmente, los consumidores tenemos la fortuna de acceder a cualquier tipo de alimento y en cualquier época del año, debido a los innovadores sistemas de producción. Pero no siempre fue así, por lo que también es importante destacar los alimentos de temporada.

Los alimentos de temporada son aquellos que se cosechan o se reproducen en una época determinada del año y marcada por diferentes factores.
Así, desde la OCU destacan las setas como un superalimento para consumir durante la temporada de otoño. Existe una gran variedad de setas, algunas consideradas auténticos manjares para el paladar. Aportan vitamina D, fibra y cuentan con un sabor único.
Además, las setas son un alimento de origen vegetal que cuentan con una gran versatilidad en el mundo de la cocina, ya que se pueden elaborar a la plancha, salteadas, guisadas, con arroz, en revueltos…etc.
Igualmente, la OCU resalta las propiedades nutritivas de los frutos secos, un alimento ideal de temporada para consumir durante el otoño. Los frutos secos aportan gran energía al organismo, ya que albergan proteínas, grasas y diferentes minerales y vitaminas. Destacar un fruto seco como las castañas durante la época otoñal.
En este sentido, muchos expertos en nutrición recomiendan incorporar frutos secos todos los días a la diera mediterránea, dado sus beneficios para la salud. Si bien, es importante realizar un consumo moderado, ya que por lo general también son altos en calorías.
Por otra parte, las coles también constituyen un superalimento ideal para tomar durante el periodo otoñal. A pesar de contar con un rechazo generalizado por parte de la sociedad, se trata de un producto que proporciona importantes beneficios nutricionales. Nos referimos a la coliflor, repollo, col de Bruselas, nabos o berza; entre otros.
Más alimentos de temporada
Además de los ya mencionados anteriormente, la OCU también habla como superalimento de temporada de otoño sobre las legumbres, donde se integran lentejas, garbanzos, alubias o guisantes.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios, el otoño es una época ideal del año para disfrutar de guisos contundentes de legumbres, los cuales aportan un gran valor nutritivo.
Finalmente, tampoco hay que olvidarse de los cítricos. Las naranjas, mandarinas o pomelo son frutas que aportan una gran cantidad de vitamina C, siendo este nutriente uno de los más importantes para la salud de las personas. Además, la vitamina C también ayuda a hacer frente a los resfriados o catarros, comunes en esta época del año.