El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, es el organismo que se encarga de la gestión de las pensiones no contributivas, ya sean de jubilación o de invalidez. Debemos de tener en cuenta que el IMSERSO es popularmente conocido por su gran labor con el Programa de Turismo dirigidos a personas mayores, pensionistas y jubilados, aunque su papel gestionando las pensiones también es muy relevante.
Y es que, las personas mayores que no pueden acceder a la pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social, van a tener la opción de acogerse a la pensión no contributiva de jubilación, siempre y cuando cumplan los requisitos que vamos a ver a continuación. Por ejemplo, para acceder a la pensión contributiva de jubilación, la persona mayor debe de haber cotizado como mínimo 15 años ante la Seguridad Social, de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los quince años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
Los 3 requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación en 2025
Desde el IMSERSO aseguran que la pensión no contributiva de jubilación «asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios».
Para acceder a esta prestación, las personas deben de cumplir una serie de requisitos entre los que encontramos:
- Edad: las personas interesadas deben de tener 65 años o más.
- Residencia, estas personas mayores deben de residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de diez años, en el período que media entre la fecha de cumplimiento de los dieciséis años y la de devengo de la pensión, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
- Carecer de ingresos suficientes. En este sentido, existe carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual para 2025, sean inferiores a 7.905,80 euros anuales. Por lo tanto, el IMSERSO ha informado de que esta cuantía mínima de ingresos que se solicita a las personas que reciben la pensión no contributiva de jubilación.
Cuantía de la pensión no contributiva de jubilación para 2025
Con la entrada de 2025, una de las novedades que tiene esta pensión no contributiva de jubilación que se dirige a las personas mayores tiene que ver con su cuantía ha aumentado. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) el aumento de la cuantía ha sido del 9% con respecto al año anterior. En este sentido, han destacado que la cuantía íntegra para 2025 va a ser de 7.905,80 euros anuales, que se dividen en 14 pagas de 564,70 euros.
Desde el IMSERSO apuntan que la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida.
En este sentido, la cuantía mínima del 25% para 2025 va a quedar fijada en 1.976,45 euros anuales, que se dividen en 14 pagas de 141,18 euros.