A pesar de que acabamos de entrar en el mes de junio, ya tenemos temperaturas que se podrían comparar con el mes de agosto. Por esto, muchas personas han decidido encender ya el aire acondicionado y no esperar a que entre el verano, especialmente teniendo en cuenta que las temperaturas que estamos teniendo no son propias de la época. El aire acondicionado es un gran aliado para estas altas temperaturas pero, ¿se usa correctamente? ¿Cometemos algún error cuando ponemos a funcionar nuestro aire acondicionado?
Si realmente no sabes si estás usando bien tu aire acondicionado, vamos a repasar todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de asegurar un buen funcionamiento de este aparato eléctrico que tanto nos salva durante los meses de más calor. Además, también explicaremos cómo hacer un uso energético eficiente del aparato.
Así que si realmente te interesa comprobar cómo estás usando el aire acondiconado y cómo puedes hacer un menor gasto energético, lo que también conlleva un gran ahorro, quédate y te contamos cómo hacerlo.
Intenta atrasar el uso del aire acondicionado

Si aún no has puesto el aire acondicionado, lo mejor es seguir esperando. Desde el Instituto Catalán de Energía recomiendan esperar al máximo antes de encender el aire acondicionado. Para poder evitarlo, el jefe de área de ahorro y eficiencia energética de la ICAEN, Lluís Morer, explica cuatro estrategias para retrasar este momento al máximo.
Son recomendaciones muy básicas que seguro que ya has peusto en práctica. Aún así, vamos a explicarlas:
- Cerrar toldos, persianas y ventanas siempre que haga calor fuera de casa.
- Abrir las ventanas y persianas cuando fuera hace más fresco, es decir, o a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
- Llevar ropa fresca y ligera.
- Usar más el ventilador que el aire acondicionado
Mantenimiento al día
Desde la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización recuerdan que es imprescindible mantener al día las revisiones del aire acondicionado para que este no gaste más de lo establecido. El equipo de expertos recuerda que limpiar o sustituir periódicamente los filtros mecánicos cuando se detecta que no realizan su función es muy importante.
En cuanto a la limpieza del aire acondicionado, establecen que la periodicidad de la limpieza depende del uso pero se recomienda que sea, al menos, de una o dos veces por temporada. Con el paso de los años esa suciedad también se puede acumular en elementos internos del equipo. En estos casos será necesaria una limpieza de todo el sistema por parte de un profesional.
Los técnicos recomiendan que, antes de la primera puesta en marcha de la temporada, además de realizar una limpieza de los filtros, un profesional revise el estado del sistema y que haga un mantenimiento para evitar la aparición de averías por falta de cuidado.
Ponerlo a una temperatura demasiado fría
Ponerlo a una temperatura demasiado fría, es decir, por debajo de los 26ºC, puede ser un gran error, y no solo porque el gasto energético será mayor. El aire acondicionado no necesita una temperatura tan baja para enfriar una habitación. Es importante saber que el aparato enfriará el ambiente igual de rápido.
Además, a mayor gasto energético, mayor será la factura de la luz. Así que establece una temperatura agradable, como los 26ºC, cuando vayas a encender tu aparato de aire por primera vez. También se recomienda usar la función ECO durante el uso del aire acondicionado.