3 consejos para eliminar la ‘piel de gallina’

La queratosis pilaris es una afección de la piel muy común que podemos aliviar con unos sencillos consejos

Para eliminar la ‘piel de gallina‘ los expertos aconsejan algunas recomendaciones que pueden resultar muy efectivas si quieres acabar con este problema cutáneo. Esta afección de la piel es muy común y se puede prevenir de forma sencilla para mejorar nuestra calidad de vida.

La queratosis pilaris, o ‘piel de gallina‘ es, según la web Mayo Clinic: «una afección de la piel común e inofensiva que causa manchas secas y ásperas, y pequeñas protuberancias, a menudo en la parte superior de los brazos, los muslos, las mejillas o los glúteos. Por lo general, las protuberancias no causan dolor ni picazón».

Esto quiere decir que, si bien es cierto que no tiene por qué resultar ningún peligro para la salud de las personas que lo sufren, sí que puede resultar muy molesto.

Lo mejor para aliviar la ‘piel de gallina’ es utilizar remedios caseros que nos hagan mejorar el estado de nuestra piel sin dañarla en ningún sentido. Ya que los productos con ingredientes químicos pueden eliminar la queratosis pilaris pero pueden producir otro tipo de dolencias.

En este artículo, vamos a hablar de algunos consejos de expertos para eliminar la ‘piel de gallina’ de forma efectiva y sin ningún tipo de riesgo para la salud cutánea.

Remedios efectivos para acabar con la ‘piel de gallina’

En ocasiones podemos tener los pelos de punta o la piel de gallina de forma puntual, algo que es totalmente normal y no tiene otros problemas relacionados. Pero esto se puede convertir en un estado constante de la piel, y ahí es cuando debemos intentar remediarlo.

piel de gallina queratosis pilaris

En este caso, vamos a hablar de algunos de los consejos de los expertos más útiles para conseguir que la queratosis pilaris no sea un impedimento en tu día a día para llevar una vida normal.

La queratosis pilaris, o ‘piel de gallina’, puede aparecer también sin motivo aparente y no tener remedio en estos consejos que dan los expertos. En cualquier caso, lo mejor es consultar con un médico acerca de las necesidades que tenemos para eliminar este problema de raíz.

Causas por las que aparece la ‘piel de gallina’

Una de las causas más comunes por las que podemos llegar a sufrir este tipo de problemas en la piel, es la acumulación de una gran cantidad de queratina en el tejido cutáneo.

Esto va a hacer que se obstruyan los conductos de la piel formando manchas y zonas irregulares en algunas zonas de nuestro cuerpo. Por lo que podemos comenzar a utilizar productos para eliminarla desde este punto de vista.

La razón por la que esto puede llegar a ocurrir, que tengamos un exceso de queratina en nuestra piel, no está del todo concretada por los especialistas. Aunque sí aseguran que se puede deber a factores genéticos o a algún tipo de consecuencia de la dermatitis atópica.

Salir de la versión móvil