3 beneficios de comer queso de oveja curado para la salud

El queso curado puede ser considerado un superalimento por su sabor, aunque es necesario realizar un consumo moderado

Queso curado

La categoría de superalimento se utiliza principalmente para hablar de alimentos de origen exótico y con un alto valor nutricional. Sin embargo, también se puede tratar a un producto como superalimento por su peculiar sabor único.

Este hecho ocurre con el queso curado y el queso en general. Y es que existen personas que son auténticos amantes de este tipo de productos. Así, a las personas amantes de los quesos se les conoce como ‘turófilo’.

En ese sentido, es necesario tener en cuenta que el queso fresco es el más saludable de todos. Sin embargo, cuánto más curado está el queso presenta un mayor contenido graso, haciéndose necesario un consumo moderado del mismo.

Un superalimento por su sabor

El queso es un producto derivado de la leche. Se trata de uno de los productos lácteos más consumidos en toda España, especialmente el de oveja.

Queso curado
Queso curado

Además, de un sabor único, el queso curado de oveja también contiene una importante variedad de nutrientes indispensables para el organismo. No obstante, su contenido en grasas y aporte calórico es elevado, por lo que es conveniente consumir de forma moderada.

Una época especial para disfrutar de un superalimento sabroso como el queso es durante la Navidad. Este alimento es uno de los aperitivos que no pueden faltar en la mesa, junto al jamón ibérico u otros embutidos.

Uno de los grandes beneficios del consumo de queso curado es su importante aporte en proteínas esenciales para el funcionamiento del organismo. Además, ayuda a incorporar minerales y vitaminas claves para prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis.

3 beneficios del queso curado

A pesar de que es un alimento de alto contenido calórico y con buena cantidad de grasas, el queso curado de oveja también destaca por su alto valor nutricional; por lo que un consumo moderado también proporciona beneficios a la salud:

  1. El primer beneficio del queso curado es su sabor. En este sentido, es considerado un superalimento por ser un disfrute para el paladar. Si bien, también existen personas que sienten rechazo hacia este tipo de alimento.
  2. Alto contenido en calcio, ya que la leche de oveja aporta unos 193 mg de calcio por cada 100 gramos de leche.
  3. Rico en vitamina A, vitamina D y vitamina E. Todas ellas son claves para el funcionamiento del organismo y ofrecen beneficios a la salud de los huesos.

En definitiva, el queso curado de oveja es uno de los tipos de queso curado más recomendables que podemos consumir. Según los expertos, este tipo contiene partículas de grasas más pequeñas que la leche de vaca, por lo que facilita la digestión.

Además, tiene bajos niveles de colesterol y buenas dosis de ácidos grasos omega 3 y ácido linoléico, ayudando a mejorar el funcionamiento del sistema inmune y sistema nervioso.

Por todos estos motivos, el queso curado es un superalimento que destaca principalmente por su sabor. Además, también cuenta con un interesante valor nutricional en su composición, aunque es recomendable un consumo moderado debido a su contenido graso.

Salir de la versión móvil