Las 3 ayudas económicas de la ley de dependencia en Madrid: hasta 750 euros al mes

La Comunidad de Madrid cuenta con diferentes prestaciones económicas para las personas que están en situación de dependencia

La Comunidad de Madrid ofrece ayudas económicas a las personas en situación de dependencia

La Comunidad de Madrid ofrece ayudas económicas a las personas en situación de dependencia

Las personas que se encuentran en situación de dependencia en Madrid deben de ser conscientes de que van a tener la oportunidad de acceder a una prestación mensual, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso.

Desde el ejecutivo madrileño definen la dependencia como «el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, precisan de la atención de otra persona o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria».

Además, aseguran que la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia reconoce a los ciudadanos el derecho a la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas dependientes. Dentro de los servicios que presta el gobierno madrileño debemos de tener en cuenta que se ofrecen una serie de prestaciones a las que pueden acogerse estas personas y de las que vamos a hablar a continuación.

Cuantía de las prestaciones económicas a la dependencia en Madrid 

La Comunidad de Madrid cuenta con tres tipos de prestaciones económicas a la dependencia como son:

Prestación económica vinculada al servicio (PEVS)

Esta ayuda, que es periódica, está destinada a la financiación del coste de un servicio cuando no sea posible el acceso a un servicio público o concertado. Este servicio debe ser prestado por un centro o entidad privada debidamente acreditada.

En este caso, la cuantía de esta prestación económica se calcula en función del grado de dependencia, el coste del servicio y la capacidad económica de la persona beneficiaria. Para el grado I la cuantía será de 313,5 euros al mes; para el grado II será de 445,30 euros al mes; mientras que en el grado III ascenderá hasta los 747,25 euros.

Prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF)

La prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF) es una ayuda económica para los gastos derivados de la atención a la persona en situación de dependencia en su domicilio. Debido a sus requisitos, tiene carácter excepcional. Debemos de tener en cuenta que esta prestación sólo es compatible con la teleasistencia y los servicios de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal.

La cuantía de esta prestación económica se calcula en función del grado de dependencia y la capacidad económica de la persona beneficiaria, diferenciando entre:

Prestación económica de asistencia personal (PEAP)

Por último, la prestación económica de asistencia personal (PEAP) contribuye a la financiación del contrato de una asistencia personal. Esta figura facilita el acceso tanto a la educación o al trabajo, como a una vida más autónoma. Esta prestación económica sólo es compatible con los servicios de teleasistencia, de prevención de la dependencia y de promoción de la autonomía personal.

La cuantía de esta prestación económica se calcula en función del grado de dependencia, el coste del servicio y la capacidad económica de la persona beneficiaria, diferenciando entre:

Para solicitar más información sobre estas ayudas a la dependencia puedes consultar la web de la Comunidad de Madrid.

Salir de la versión móvil