Estos son los 3 avisos que señalan que tu piel está deshidratada

Te contamos 3 de las señales más comunes que te avisan de que tu piel necesita hidratación de inmediato

La piel es uno de los órganos de nuestro cuerpo que más cuidados necesita. Y es que unos malos hábitos u otros factores puedes hacer que comience a sufrir daños de forma prematura. Para evitarlo, debemos conocer algunos de los avisos más comunes que nos puede dar para saber que necesita hidratación.

Existen muchos tipos de piel: seca, deshidratada, grasa o mixta. Cualquiera de ellas puede sufrir daños a lo largo de la vida, ya que ninguna está exenta de comenzar a deteriorarse con el paso de los años.

Para mejorar el estado de esta, lo mejor es que nos informemos acerca de los productos y cuidados que están más recomendados para cada tipo de piel.

En este caso, vamos a hablar del tipo de piel que puede causar cierta controversia, ya que a veces hay personas que la pueden confundir con una seca. Y nada más lejos de la realidad.

Las pieles deshidratadas pueden ser secas o grasas. Ya que realmente el sebo no es lo que está funcionando mal en estos casos, sino la cantidad de agua que circula.

A continuación, vamos a ver algunos de los avisos que tu piel puede darte si comienza a deshidratarse. De esa forma, vas a poder comenzar a ponerle remedio de forma inmediata y evitar daños mayores.

¿Cómo sabemos que nuestra piel está deshidratada?

En muchas ocasiones, como hemos señalado anteriormente, solemos confundir piel seca con piel deshidratada. Pero los cuidados que tenemos que aportarle en cada uno de los dos estados no tienen nada que ver unos con otros.

beneficio piel bicarbonato

A continuación, vamos a ver algunas de las señales que nuestra piel puede mostrar cuando tiene falta de hidratación. Así, podremos saber qué ingredientes debemos utilizar para comenzar a restaurarla.

  1. Pelo sin brillo y sin textura: Cuando nuestra piel comienza a deshidratarse, lo más común es que también comience a hacerlo nuestro pelo. En este caso, si este presenta una textura seca y sin brillo, seguramente es que estemos ante una falta de agua en nuestra piel.
  2. Labios secos: Los labios es otra de las zonas donde vamos a notar que nuestra piel está falta de hidratación. Por eso si comenzamos a notarlos más secos y agrietados, nos estará pidiendo un extra de agua.
  3. Ojeras secas y más marcadas de lo habitual: Por otro lado, nuestros ojos también nos dicen mucho del estado de nuestra tez. Si notamos que tenemos las ojeras más marcadas y aparecen algunas marcas, quiere decir que debemos comenzar a hidratarnos de forma frecuente.

Todos estos avisos son propios de una piel deshidratada, lo que no quiere decir que tengamos que utilizar productos destinados a este tipo de secas. A partir de ahí, debemos consultar a un especialista para saber más acerca de nuestro organismo.

¿Puede aparecer acné en pieles deshidratadas?

Las pieles deshidratadas son las más propicias para la aparición del acné. Y es que el agua que tenemos en e tejido cutáneo es vital para tener un buen estado de salud en ella.

Si tenemos deshidratación en la piel, esto es más por una condición cutánea, un estado temporal que puede aparecer por muchas razones. Como por ejemplo el clima, una alteración hormonal, utilización de productos cosméticos con ingredientes muy agresivos, etc.

Por otro lado, a pesar de que el acné suele aparecer más en pieles secas que en pieles grasas, también puede ocurrir en estas. Y los cuidados que le tenemos que dar son muy diferentes.

Salir de la versión móvil