Casi 200 turistas del IMSERSO se quedan tirados en un aeropuerto: «El vuelo desapareció de las pantallas»

Personas mayores del viaje del IMSERSO a Almería tuvieron que pasar más de 4 horas en el aeropuerto sin saber lo que habí aocurrido

Casi 200 turistas del IMSERSO se quedan tirados en un aeropuerto: "El vuelo desapareció de las pantallas"

Venimos avisando de que la presente temporada del Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), estaba siendo muy accidentada. Al hecho de comenzar más tarde y los numerosos problemas que se han ido dando tenemos que sumarle un nuevo capítulo, para un grupo de turistas de Galicia que estuvo de viaje en Almería.

Un fin de semana que no tuvo un final muy feliz, ya que la vuelta ha sido «eterna» para estos viajeros del IMSERSO. La fecha de vuelta era el martes 27 de febrero, cuando 187 turistas volverían a Galicia tras su paso por Andalucía. Pero desde las 8:00 horas de ese día, todos los pasajeros estuvieron n el aeropuerto de la ciudad andaluza sin ninguna información de cuándo podrán volar tras un fallo técnico en el avión.

La espera se alargó hasta las 14:20, cuando pudieron embarcar. La Voz de Galicia recoge las declaraciones de María Vázquez, una de las personas que realizó el viaje junto a su marido. «Lo peor es que no nos explican nada y el vuelo ha desaparecido de las pantallas», señalaba.

4 horas de retraso y ninguna explicación

Supuestamente, la fecha fijada para que el vuelo, a cargo de la compañía aérea española AlbaStar, despegará desde el Aeropuerto de Almería era a las 10:15 horas. De esta manera, el día para los 187 turistas gallegos comenzó cuando salieron del hotel, que está a media hora del aeropuerto, en Roquetas del Mar, sobre las ocho de la mañana después de desayunar. Acto seguido se pudo rumbo al aeropuerto, pues la hora de embarque se acercaba, pero la realidad fue otra bien distinta.

Un pasajero con movilidad reducida relata lo ocurrido. Estas personas tienen preferencia para subir al avión, y destaca que una azafata les indicó que que había un problema técnico en el avión. «Nos dijeron que iban a llamar a un mecánico de Granada para venir a solucionarlo», relata. Pero esa fue la única información que recibió el grupo de 187 personas que veía como su llegada a Galicia iba a cambiar de hora. Y es que estuvieron toda la mañana en aquel aeropuerto.

Y es que Granada «está a una hora y media pero no volvimos a saber nada más». En este caso, cinco horas después de llegar al aeropuerto y tres después de la hora de salida del avión, los turistas gallegos seguían tirados en la terminal sin saber cuál va a ser la solución, pues nadie les decía nada.

Nace el Comité de Accesibilidad del Aeropuerto Internacional Región de Murcia
Casi 200 turistas del IMSERSO se quedan tirados en un aeropuerto: «El vuelo desapareció de las pantallas»

«El IMSERSO tiene que ponerse las pilas, tenemos que estar bien atendidos, hay gente muy mayor aquí», señalaba María Vázquez en un tono muy enfadado. Y es que desde la propia compañía tampoco trasladaron ninguna información y el vuelo ni siquiera se mostraba en las pantallas informativas.

Fue sobre las 14:00 cuando recibieron la primera información, en la que se señalaba que el mecánico había llegado al aeropuerto pero aunque sin saber cuánto tardaría en arreglar el problema. Un rato después, les comunicaron que ya podían embarcar y a las 14.20 horas cogieron el avión.

Una agonía que duró más de seis horas en aquel recinto, tras un retraso de 4 horas en el vuelo. María señala que no es la primera vez que le ocurre algo así, por lo que insta al IMSERSO a mejorar estas situaciones. Además, indica que en otros casos la compañía aérea los había atendido mejor y les había dado vales para comer. Esta vez no les dieron ningún vale. «Tenemos que comprar nosotros la comida, sabiendo lo caro que es en el aeropuerto, hay gente que no puede pagarlo», indica. Esto de la comida es algo anecdótica, porque lo más grave e indignante para este grupo fue estar allí sin recibir ninguna explicación.

Salir de la versión móvil