No sabemos aún si va a desaparecer el dinero en efectivo, lo que sí sabemos es que a día de hoy, todos contamos con al menos una moneda de euro en casa. Bien es cierto, que opciones como las tarjetas bancarias y sobre todo Bizum, han desmarcado a la forma de pago más tradicional. ¿Significa esto que en poco tiempo podríamos quedarnos sin monedas ni billetes?
Lo cierto es que es poco probable. Por una parte, porque es complicado que el dinero en efectivo se extinga del todo, pero además, hay un gremio de aficionados que a buen seguro, harán que el dinero en efectivo perdure: Nos referimos a los amantes de la numismática, es decir, coleccionistas y estudiosos de las monedas que investigan, conservan, reúnen y en algunos casos, incluso exponen sus ejemplares.
Moneda de 2 euros con la que conseguir hasta 2.000 euros
Vender una moneda a cambio de más dinero, es un negocio que parece redondo. Para los amantes de la numismática, se trata de una afición apasionante de la que disfrutan. Sin embargo, también puede ser una gran oportunidad para inversores y personas que quieran ganar dinero. Bien es cierto, que deben conocerse los ejemplares valiosos, además de saber encontrarlos.
No obstante, la buena noticia es que son muchas las piezas que están relativamente a nuestro alcance y que pueden tener un gran valor. Es el caso por ejemplo del euro. Se trata de una divisa en curso legal, que se usa en gran parte de Europa y que sin embargo, ya cuenta con diseños y ejemplares muy revalorizados. Así que toma nota, porque te traemos una de esas monedas que quizás tengas en casa.
Se trata de una moneda de 2 euros acuñada en Mónaco en 2007, que se diseñó para conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Grace Kelly. Un lanzamiento limitado de la que en aquel año el Banco Central Europeo solo emitió 20.000 ejemplares. Una moneda muy valorada por su exclusividad, pero también por la persona homenajeada. Tanto es así, que los amantes de la numismática están dispuestos a pagar hasta 2.600 euros por cada ejemplar.
El euro: Una divisa en alza
El euro está en auge. Y no, no nos referimos solo a su valor en el mercado, nos referimos al hecho de que si tienes una moneda de las demandadas por los coleccionistas, estás de enhorabuena. Pero lo mejor es que no hay solo un ejemplar valioso, sino que con sus más de 25 años de historia, ha conseguido que muchas de sus piezas sean ya dignas de coleccionar.
Así que si estás dispuesto a probar suerte en este mundillo, una buena opción es ir fijándote con detenimiento en cada moneda que pasa por tu mano. Selecciona aquellas más antiguas, las que sean de otros países, las que tengan un diseño diferente que conmemore a alguna persona o lugar, o en las que distingas un error. Da igual si son de céntimos o de euro, porque la moneda buena, puede estar en cualquier lugar.