10 trucos para tener éxito en una entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es una fase esencial en el procedimiento para obtener un nuevo empleo, junto con el currículum vitae

Entrevista de trabajo

Encontrar un trabajo no siempre es sencillo y en ocasiones el procedimiento puede ser más dificultoso de lo esperado. Dos fases claves son enviar un currículum vitae idóneo y realizar una entrevista de trabajo a la altura para conseguir el empleo deseado.

Con la pandemia del Covid-19 han sido muchas las personas que han perdido sus trabajos. Sin embargo, durante el mes de mayo de 2021 se ha atisbado una importante mejora económica, que se verá reflejada en los próximos meses en un aumento del empleo.

En ocasiones son decenas de personas las que optan a un puesto de empleo en concreto. Por ello, es fundamental realizar una entrevista de trabajo a la altura y que convenza a la persona encargada de realizar la contratación en la empresa o negocio.

Por norma general, no suele haber grandes diferencias entre los currículum vitae. Por eso, los encargados de recursos humanos tienen en gran consideración la primera impresión en la entrevista de trabajo. Este es un aspecto que podría marcar la diferencia.

10 claves para triunfar en una entrevista de trabajo

Así, desde ‘Todo Disca’ te ofrecemos diez claves básicas para causar una grata impresión durante una entrevista de trabajo y conseguir el empleo deseado, por el que tanto has trabajado durante toda tu vida. Presta atención a los siguientes consejos.

Impacto inicial

Una primera impresión puede ser determinante en una entrevista de trabajo. Prácticamente en 20 segundos, el entrevistador realiza un análisis completo del aspirante. Por lo tanto, es fundamental acudir a las entrevistas de trabajo con confianza y una actitud positivas. No muestres dudas.

Llegar puntual a la cita

Si llegas tarde a la entrevista de trabajo tendrás escasas posibilidades de conseguir el empleo. Así, intenta planificarte durante el día para ser puntual en la cita e incluso llega con unos minutos de antelación.

Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajo

Es una forma de que el entrevistador vea interés por parte del aspirante para conseguir el empleo. Tampoco es necesario llegar con gran tiempo de antelación. Con estar 10 minutos antes bastará.

Claridad y conciso

Hablando claro, no le cuentes ‘películas’ al entrevistador. Las personas encargadas de realizar las entrevistas de trabajo buscan personas con las ideas claras, que respondan a lo que se le pregunta. Así que intenta no enrollare demasiado en tus respuestas.

Muestra interés y escucha con atención

Es importante mostrar interés no solo en conseguir el empleo, si no en la entrevista de trabajo. Por ello, intenta prestar atención y escuchar detenidamente al entrevistador. Imagina que recibes una pregunta y no has escuchado bien. Definitivamente estás fuera.

Por otra parte, también es muy importante mantener el contacto visual con el entrevistador, para dar muestras de seguridad y confianza. Eso sí, sin parecer desafiante.

No seas previsible

Es decir, no des respuestas tópicas. Intenta sorprender al entrevistador con respuestas inteligentes y originales, sin caer en la prepotencia o pedantería. Por ejemplo, utiliza frases recursos como «mi mayor virtud es que soy muy trabajador» o «quiero asumir nuevos retos en mi vida». Te ayudarán.

Habla de forma correcta

El lenguaje es uno de los aspectos fundamentales en una entrevista de trabajo. Por ello, intenta hablar de forma correcta, sosegada y con buena pronunciación. Muestra amabilidad y utiliza la jerga propia del sector profesional al que corresponda el puesto de empleo.

Lenguaje corporal

La comunicación no verbal es tan importante o más que el lenguaje. En ocasiones puede ofrecer mayor información de una persona de lo que cuenta hablando. Así que intenta mantenerte erguido para mostrar confianza y seguridad en ti mismo. Además, intenta sonreír de vez en cuando durante la entrevista para generar un ambiente más tranquilo.

Deja tu sello en la entrevista

Uno de los grandes objetivos es dejar un sello personal en la entrevista que marque al entrevistador. Algo que en el momento de elegir al candidato le haga acordarse de usted. Puedes hablar de proyectos personales enfocados en el ámbito laboral o contar una historia concisa que pueda interesar al entrevistador como contratante.

El salario, para el final

Es evidente que a cualquier persona le gusta conocer cuál es el salario a percibir en un puesto de trabajo. Sin embargo, intenta dejar este asunto para el final. Siempre es mejor que sea el entrevistador quién saque el tema del salario.

Entrevista de empleo

Es mejor que te centres en mostrar porque te motiva obtener ese puesto de trabajo o cuales son tus expectativas en la empresa.

Despídete con educación y amabilidad

Para finalizar la entrevista de trabajo y salir por la puerta grande sigue mostrando interés por el puesto de trabajo, pregunta sobre cuando podrías recibir alguna notificación y todo con una sonrisa. Y es que dos de las partes claves de la entrevista de trabajo son el principio y el final de la misma.

Salir de la versión móvil