10 pasos para obtener el certificado de prestaciones del SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal ha puesto a disposición de los ciudadanos un proceso telemático para poder obtener el certificado de prestaciones 

Cursos gratis del SEPE

Cursos gratis del SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se está encargando de facilitar la obtención de ayudas a los trabajadores afectados por un ERTE o cobrando un subsidio por desempleo en 2020 y que necesiten obtener un certificado de prestaciones de IRPF para reflejarlas en la declaración de la renta 2020.

Este documento es uno de los más requeridos por los españoles todos los años. Además, es fundamental para poder realizar la declaración de la renta de un periodo en el que se ha percibido el subsidio por desempleo u otras ayudas.

Para los trabajadores en ERTE, el ministerio de Hacienda recuerda que esta prestación es un rendimiento del trabajo sujeto al IRPF, y no concreta el problema que puede suponer tener los beneficiarios: Estar obligados a presentar la declaración al contar con dos pagadores, o haber recibido bonos del SEPE no procedentes.

Sin embargo, los contribuyentes deben de presentar declaración por IRPF cuando sus rendimientos de trabajo superan los 22.000 euros. Eso sí, cuando cuentan con dos o más pagadores, este sería el caso de un desempleado y el SEPE, este límite se reduce hasta los 14.000 euros si el importe percibido por el segundo y restantes pagadores supera los 1.500 euros.

Si el SEPE ha cometido algún error, como por ejemplo, haber recibido prestaciones que no le correspondían, será necesario declarar todo y pagar los impuestos correspondientes, aunque se podrá solicitar el reintegro en una declaración complementaria posterior. Pese a ello, en caso de no superar los límites de ingreso, no será necesario presentar la declaración de la Renta.

Tipos de certificados de prestaciones

Existen seis tipos de certificados de prestaciones, según lo que el ciudadano requiera en cada momento.

10 pasos para obtener el certificado de prestaciones del SEPE

Estos son los pasos que debemos de seguir para poder solicitar el certificado de prestaciones del SEPE 2020

  1. En primer lugar, debemos acceder a la página web oficial del SEPE a través del siguiente enlace.
  2. Accede a la pestaña ‘Personas’.
  3. Selecciona ‘Obtenga un certificado sobre su prestación’.
  4. Pulsa en ‘Obtención de certificados’.
  5. Elige ‘Pin teléfono móvil’.
  6. Introduce tu NIF/NIE y número de teléfono.
  7. Teclea la contraseña que has recibido por SMS.
  8. Elige el tipo de certificado que quieres obtener.
  9. Selecciona ‘Mostrar’ y a continuación ‘obtener’.
  10. Revisa la carpeta de descargas, y ya estaría reclamado nuestro certificado de retenciones del SEPE 2020.

Además de por Internet, también es posible solicitar el certificado de prestaciones del SEPE de forma presencial o por teléfono. Para aquellas personas que no puedan obtener este certificado de forma online, pueden acudir a la oficina del SEPE más cercana, o bien llamar por teléfono.

El teléfono para realizar este trámite es el 901 119 999, que es de pago. Actualmente, no se pueden solicitar citas para acudir a las oficinas debido a la pandemia, por lo que habrá que conformarse con las diferentes vías que nos proporciona el SEPE para esta situación.

Salir de la versión móvil