10 actividades que puedes realizar para llevar una jubilación plena

Muchas personas necesitan un periodo de transición para adaptar de la vida laboral a la situación de jubilación

Actividades para realizar en la jubilación

Acceder a la jubilación conlleva poner fin a la vida laboral, además de suponer un cambio drástico en el modo de vida de la persona en cuestión. Por eso, a muchas personas encuentran dificultades para adaptarse a la situación del jubilado.

A priori, acceder a la jubilación supone ganar tiempo libre y obtener una pensión contributiva generada durante el trabajo de toda una vida. Sin embargo, en algunos casos también ocasiona un impacto emocional que es necesario aplacar.

Una opción adecuada es prorrogar la vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación. Es decir, acogerse a la jubilación demorada, una opción que permite alargar la etapa laboral y ganar algunos incentivos económicos para obtener la pensión definitiva.

10 actividades para la jubilación

Durante los primeros compases, la jubilación pueden entenderse como un periodo vacacional. Sin embargo, al cabo de dos o tres meses puede que la persona en cuestión se encuentre desubicada y no se sienta del todo cómoda con su nueva situación.

Actividades para realizar en la jubilación
Actividades para realizar en la jubilación

Así, enumeramos 10 actividades que se pueden realizar para vivir una jubilación plena:

  1. Viajar: Una de las mejores formas de disfrutar de la jubilación es aprovechar para conocer nuevas ciudades, países y culturas. Siempre que la economía lo permita, viajar es una actividad más que recomendada para las personas jubiladas.
  2. Comenzar un nuevo ‘hobby’: Es momento de experimentar y gracias al tiempo libre es posible iniciar un nuevo ‘hobby’ en relación a los gustos de cada uno.
  3. Pasar más tiempo con la familia: Si la situación lo permite, la jubilación es una etapa ideal para recuperar el tiempo libre con la familia: Pareja, amigos, hijos o nietos.
  4. Actuar como voluntario: Algunas organizaciones precisan de voluntarios para realizar determinadas actividades. Es una forma de que la persona pensionista pueda sentirse útil.
  5. Estudiar o leer: Nunca es tarde para el aprendizaje o disfrutar con una buena lectura.
  6. Ver series: En la actualidad existen numerosas plataformas digitales con las que poder disfrutar de numerosas series y películas con total tranquilidad.
  7. Hacer deporte: Siempre que la condición física lo permita es adecuado salir a andar o realizar ejercicio físico de intensidad baja o moderada. El deporte es sinónimo de vida, más aún en personas de avanzada edad.
  8. Jugar a juegos: Una opción en la jubilación también consiste en apuntarse a asociaciones o peñas en las que disfrutar de actividades o juegos con otras personas.
  9. Limpieza en el hogar: La jubilación ofrece un mayor tiempo libre, por lo que es posible realizar otras actividades como realizar una limpieza profunda del hogar con más asiduidad.
  10. Acudir a eventos deportivos: Gracias a este tiempo libre, es la etapa ideal para acudir a eventos deportivos que antes se hacía difícil.

Disfrutar de la vida de pensionista

La clave es sentirse útil, activo y realizar acciones que permitan a la persona adaptarse a la situación de jubilación, algo que en muchas ocasiones conlleva un proceso determinado; especialmente en personas apegadas a su actividad laboral o que conviven solas.

Por todo ello, los expertos recomiendan planificar la jubilación desde el aspecto emocional teniendo en cuenta posibles actividades a desarrollar llegado el momento. Este aspecto es igual de importante que la planificación económica de cara al retiro de la vida laboral.

Salir de la versión móvil